sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Aeroclub: sin renovación de contrato

Buscan asignar al municipio de Luján la administración y uso del inmueble donde funciona el Aeroclub Mendoza.

 

 

La Cámara de Diputados dio sanción inicial a un proyecto de Laura Balsells Miró (PRO), por el cual dispone la asignación a la Municipalidad de Luján de Cuyo de la administración y uso exclusivo del inmueble donde funciona el Aeroclub Mendoza.

Mediante Decreto Ley N°473/1973 la Municipalidad de Luján de Cuyo expropió el inmueble de 38 hectáreas, 7961,62 m2, ubicado en la Puntilla.

 

El mismo tiene destino a la instalación de centros de recreación, deportes y aeródromo municipal.

50 años

Dicho inmueble fue cedido su tenencia y uso al Aeroclub Mendoza por un plazo de cincuenta (50) años a partir del 22 de mayo de 1973, con el fin de desarrollar actividades aeronáuticas y recreativas.

“Con el transcurso de los años, la zona donde está ubicado el inmueble ha experimentado un notable crecimiento urbano, con la proliferación de complejos residenciales y comerciales en sus alrededores”,indicaron.

Cangelosi

Además, la fundamentación subraya también que “este nuevo contexto socio-ambiental ha tornado incompatibles las actividades de aeronavegación en el lugar, generando riesgos significativos para la seguridad de los habitantes y edificios”.

Sin renovación

Por otra parte, destaca la diputada, “en virtud de la finalización del extenso período de concesión finalizada el día 22 de mayo de 2023 y el cambio de circunstancias sobrevinientes en la zona, todas ellas ajenas a la voluntad del expropiador, la Municipalidad de Luján de Cuyo decidió no renovar el convenio con el Aeroclub Mendoza, y su reubicación en alguna zona del Departamento más provechosa para el desarrollo de sus actividades”.

La administración Municipal “tiene el deber de velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo el desarrollo de actividades en zonas más adecuadas dentro del Departamento, en beneficio de sectores industriales, productivos, sanitarios, turísticos y recreativos”, indicó la funcionaria.

Agregó que para ello, “debe articular los procesos sociales, económicos, políticos, que incidan principalmente en las formas de ocupación del suelo actualmente permitidas para la realización del nuevo tejido urbano”.

En tal sentido el proyecto propone desafectar del destino impuesto por aquel decreto del ´73 a dicho inmueble y asignar al municipio su administración y uso exclusivo para su libre afectación.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.