De Marchi sobre el recorte: «No es ajuste, es ordenamiento». El intendente de Luján defendió el ahorro de $4.100 millones que deberá hacer Mendoza tras el acuerdo argentino con el Fondo Monetario Internacional.
«No es ajuste, es ordenamiento». Es la fue la defensa que esgrimió el intendente de Luján y presidente del Pro, Omar De Marchi, tras ser consultado sobre el ahorro que deberá hacer el Estado mendocino y el nacional tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
«No hay otro camino, esto pasa en la familia de cada uno. No se puede gasta 140 pesos si se gana 100», explicó De Marchi a Radio La Red Mendoza.
«Es lo que viene haciendo la provincia, que ha disminuido de manera importante la cantidad de cargos públicos, es lo que la Nación también tienen que hacer, venimos de una inercia de gastos e índice fiscal. Estructuralmente, Argentina tiene una enorme cantidad de datos improductivos», manifestó el intendente de Luján.
Según el acuerdo con el FMI, Argentina debe recordar 300 mil millones de pesos durante el 2019. De ese número, 4.100 le corresponden a Mendoza, que aún no tiene confirmado lo que se verá afectado.
Desde la Nación ya advirtieron que parte de sus recortes a las provincias tendrá que ver con subsidios como el de transporte o el de gasolina, por lo que es posible que esto afecte a las tarifas.
Más allá de eso y de otros factores como inflación, De Marchi se mostró confiado en que en el 2019 Cambiemos volverá a ganar las elecciones: «Son cambios que hay que mantener de manera sostenida en el futuro», aseveró.
Fuente: Diario Uno