martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Un jabalí mató a un puestero de El Carrizal

Una triste tragedia ocurrió en El Carrizal hace un día, cuando un jabalí atacó y mató a un puestero mendocino, causando conmoción y alerta en la sociedad ante estos animales exóticos.

 

 

Diego Iván Cortez, de 49 años, murió tras ser embestido por un jabalí en El Carrizal de Abajo, Luján de Cuyo.

La víctima intentó controlar al animal, pero este lo sorprendió y le provocó graves heridas con sus colmillos.

Sprintime

El hombre falleció tras agonizar en el hospital. Unos días antes, Cortez había salido en busca del jabalí que estaba atacando a sus chivas.

Según la reconstrucción de los hechos, el hombre le disparó al animal, creyendo que lo había dejado fuera de combate.

cangelosi texto horizontal

Sin embargo, al llegar a pie y en soledad, el jabalí—que aún estaba con vida—lo embistió con violencia desde los matorrales.

El ataque fue letal: el animal le provocó heridas profundas en las piernas, la muñeca y el corte de dos arterias y tres tendones.

Un primo de la víctima, que estaba con él en la zona, logró llevarlo hasta su puesto y desde allí lo trasladó de urgencia al hospital Paroissien, para luego ser derivado al Hospital Central debido a la gravedad de su estado.

Tras varios días internado, falleció a causa de las lesiones.

La versión de la familia

Lorena Pereira, cuñada del fallecido, desmintió versiones que indicaban que Cortez estaba cazando jabalíes.

«El jabalí venía haciéndole daño a las cabras y mi cuñado salió con un primo y un amigo a buscarlo. El chancho ya estaba baleado cuando lo atacó«, explicó en diálogo con LV10.

Además, aclaró que en el momento del ataque, Cortez no estaba acompañado por sus perros grandes.

“El jabalí no mató a ningún perro porque ellos no estaban con él en ese momento”, aseguró.

Finalmente, la familia confirmó que el animal fue encontrado muerto después del incidente.

Cortez era un puestero de la zona y padre de cuatro hijos.

Su muerte generó conmoción entre los lugareños por la presencia de jabalíes en la zona, ya que estos animales suelen acercarse a los puestos rurales en busca de animales de ganado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.