Beatriz hace años espera por una cirugía. Hoy está a poco de conseguir su sueño.

«Yo accedí a mi cirugía mamaria en el Hospital Central», dijo Beatriz Evelyn Silva, representante de la Comunidad Trans, a Diario Luján.
«Después de tantas idas y vueltas con la asistente social del Hospital Central, me hizo el expediente para que yo pueda acceder a mi cirugía mamaria. Hacen 4 años comenzaba mi lucha por mi cirugía mamaria, que muy pronto se va a hacer realidad, con un sueño de contribuir a transformar mi cuerpo en el cuerpo que siempre quise tener», explica Beatriz, quien busca abrir camino a la comunidad trans de Luján.
Beatriz está a dos pasos de lograr su sueño, que lleguen las prótesis mamarias y una vez que lleguen, volver al cirujano para la fecha de la cirugía. «¡Estoy feliz!», expresó Beatriz.
La dificultad de vida de las personas trans
Beatriz, nació varón, pero desde los 3 años de edad comenzó a identificarse con el género femenino. Se sentía muy tranquila y feliz con el género femenino. «Todo se daba de una forma especial de manera que iba avanzando en mi transición, pero la sociedad discriminatoria que me toco vivir, acabó con mis maravillosos sueños de superación personal y desde ese momento, comenzaron profundos traumas psicológicos debido a ese período de negación de la sociedad hacia mí, solamente de adulta y dándome un tiempo de tener una segunda oportunidad, he logrado conciliar una vida en camino a ser feliz».
Hoy con 37 años, Beatriz ha podido rehacer su vida en algunos aspectos; pero reconoce que ser trans es difícil y más aún frente a la actitud del discurso social, que niega la realidad que padecen las mujeres trans, como la falta de trabajo, la limitación en la educación, la salud y el acceso a la vivienda.