miércoles, junio 26Te mantenemos informado
Shadow

Firmaron acuerdo para dar seguridad a turistas de bodegas 

Enoturismo, Promoción del Consumo Moderado, acciones tecnológicas y capacitaciones a la Policía Turística, forman parte del acuerdo rubricado entre la ministra Mercedes Rus y el presidente de la institución, Walter Bressia para brindar seguridad a turistas de bodegas.

 

rus bressia allasino

 

La cámara empresaria del vino y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza, firmaron un convenio de cooperación institucional para realizar acciones en el territorio de manera conjunta que brinden seguriad a turistas de bodegas.

 

 

Bodegas de Argentina y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un convenio marco de cooperación institucional. La rúbrica, a cargo del presidente de la cámara del vino, Walter Bressia, y de la titular de la cartera de Seguridad Provincial, Mercedes Rus, se realizó este jueves 13 de junio en bodega Lamadrid.

 

 

El objetivo central del documento compuesto por ocho clausulas, es promover y desarrollar actividades de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter institucional, comercial, social, cultural y de servicios, especialmente en lo relacionado con las bodegas que incursionan en el rubro turístico.

 

 

Luego de la rúbrica, Walter Bressia destacó la importancia de establecer este tipo de convenio en el actual contexto en el que cada vez más bodegas que tienen restaurantes y el movimiento turístico es significativo no sólo a nivel nacional sino también internacional.


 

“Tenemos que transmitir esa seguridad y, de igual manera, sentirnos seguros hacia adentro. Agradezco al equipo de la Policía y aprovecho para destacar la importancia de potenciarnos entre todos. El vino es nuestro embajador y abre puertas para que puedan venir a conocer la provincia, la gastronomía y los lugares turísticos”, remarcó el presidente de Bodegas de Argentina (BdA).

 

 

Por su parte, la ministra Rus se refirió a la capacitación de la Policía Turística en el marco de las bodegas: “Esto es muy importante para nosotros porque tiene que ver con la seguridad de cada uno de los turistas que visitan nuestra provincia. Pero también de cada una de las bodegas, de los servicios que se ofrecen. Por eso es importante para la seguridad pública en general”.

 

 

Seguidamente, el Gerente de Relaciones Institucionales de BdA, Walter Pavón, puntualizó que la firma del convenio implica alinear acciones que tengan que ver con capacitación recíproca; del Ministerio de Seguridad a las áreas turísticas de las bodegas y con el accionar en momentos en que haya necesidad de contar con la Policía por algún delito, robo, etc.

 

c83846fa 9ed1 4248 9a28 7d2f1a1cc604

 

El convenio busca coordinar acciones para que los Caminos del Vino sean más seguros para los turistas y visitantes. También se van a alinear tareas de coordinación tecnológica entre las herramientas con las que trabaja el ministerio y las instalaciones que tienen las bodegas.

 

«Esto es con el objetivo de que todo el sistema sea más eficiente. Además, Bodegas de Argentina realizará capacitaciones a la Policía Turística en temas de enoturismo y de consumo moderado de vino para seguir trabajando en la prevención de accidentes y lograr mayor responsabilidad en los conductores, tanto locales como internacionales, que transitan por los Caminos del Vino”, se explayó Pavón, que también es el Referente de Enoturismo de BdA.

 

7cce7fe4 d313 4256 9a66 ebffc76df2e2

 

Acciones concretas

Así, en cuanto a las acciones específicas que se concretarán a través del convenio, cabe detallar también:

-Colaborar y participar en actividades de desarrollo general del Enoturismo, en especial seguridad en general y de los turistas en particular, capacitación recíproca, promoción y sustentabilidad.

-Implementación y promoción del Programa de Consumo Moderado de Vinos – Wine In Moderation (WIM).

-Relevar los dispositivos de seguridad de videovigilancia dispuestos en bodegas con vista a la vía pública, a fin de analizar la compatibilidad de su incorporación al sistema de videovigilancia provincial, previo consentimiento informado de la entidad. El objetivo es incrementar la eficacia en la vigilancia y respuesta ante posibles incidentes.

 

3aad7b4c 5399 4f23 bdcc 9025f0ff9636

 

El convenio firmado por Bressia y Rus el jueves 13 de junio, tendrá una vigencia de dos años desde ayer y será prorrogable en forma automática por el mismo período, salvo manifestación en contrario por alguna de las partes en forma fehaciente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *