Este fin de semana, se realizó en Luján de Cuyo la 3° Asamblea de Cultura Viva Comunitaria con la participación de referentes del país y de Chile.
Durante el sábado y el domingo, en el Club Banco Mendoza y en el Teatro Leonardo Favio, se reunieron más de 120 personas de distintos puntos, como Neuquén, Chile, Córdoba, Entre Ríos, Capital, Misiones, y otros lugares, para construir el el IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria.
El IV Congreso se desarrollará del 10 al 17 de mayo del 2019, y contará con el lema “Territorios Para El Buen Vivir”. La apertura será en Mendoza durante los días 10, 11 y 12 de mayo y tendrá una modalidad itinerante por otras ciudades del país.
«Estamos diagramando este sueño que va a ser en modo carabana, que nace en Mendoza, pasa por Córdoba, sigue por Entre Ríos y finaliza en Buenos Aires en mayo de 2019», dijo Silvia Bove, Presidenta de la Asociación Civil Chacras para Todos, para Diario Luján.
Te puede interesar: Invitan a las reuniones preparatorias del IV Congreso de Cultura Viva Comunitaria
Además, anticipó que están articulando con la Universidad de Avellaneda, San Martín y otras más. «Queremos incorporar a las Universidades, a las infancias, a los pueblos originarios, a la economía social, a la legislación para traccionar como se ha realizado en congresos de otros países, como El Salvador, donde se ha pedido una Ley de Cultura Viva Comunitaria, ya que los Estados Nacionales, de más de 17 países están apoyando a Cultura Viva Comunitaria».
Te puede interesar: IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria: con fecha y lema