Mediante una ordenanza, Luján de Cuyo aprobó un formato para regular la publicidad electoral.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo recordó que en septiembre pasado aprobó una normativa que establece límites estrictos a la propaganda política electoral en el espacio público del departamento, con el objetivo de reducir la contaminación visual y sonora, preservar el arbolado y evitar riesgos a transeúntes y operarios.
La ordenanza prohíbe la colocación de pasacalles, banderas, carteles u otros soportes en espacios públicos y propiedades privadas con proyección hacia la vía pública.
Solamente quedan exceptuados los frentes de locales partidarios habilitados y algunos soportes comerciales previamente autorizados por el municipio.
Los concejales Andrés Sconfienza y Guillermo Trentacoste explicaron que los partidos políticos podrán utilizar carteleras, cierres de lotes baldíos o sistemas electrónicos de video y audio, siempre que gestionen una habilitación municipal.
Además, la difusión de propaganda móvil con altavoces tendrá franjas horarias acotadas.
Las mismas son de lunes a sábados de 9 a 12:30 y de 16:30 a 20 hs con un límite máximo de 80 decibeles.
Sanción
El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado con multas que van de 5.000 a 20.000 Unidades Tributarias.

Incluso, podrán ser multiplicadas hasta cuatro veces en caso de reincidencia.
La norma también contempla un sistema de denuncias ciudadanas y campañas de concientización.
Además, suma la obligación del Ejecutivo Municipal de notificar a las agrupaciones políticas antes de cada cronograma electoral.
«Con esta medida, Luján de Cuyo busca ordenar la propaganda electoral, garantizar el respeto del espacio común y reducir la histórica práctica de dejar carteles abandonados tras las elecciones» indicaron los ediles.