Los trabajadores municipales de la Comuna de Luján de Cuyo están llevando a cabo una medida de fuerza, iniciada ayer 1 de julio, para pedirle al Intendente Omar De Marchi que se abran las paritarias que busca la re composición salarial.
Joaquín Tolosa, es el representante de Asociación de Trabajadores del Estado en Luján (ATE) en comunicación con Radio Comunitaria Cuyum comento que “se trata de un plan de lucha que tiene que ver con la retención del servicio y la realización de asambleas en el sector del obrador municipal, esto es debido a la falta de respuesta e incumplimiento por parte del gobierno sobre lo hablado el 28 de mayo cuando se firmó un acta paritaria, en la que se hacia una propuesta salarial de los empleados municipales por parte de ATE, a lo cual se esperaba una respuesta para el pasado 15 de junio. Es debido al incumplimiento de esta respuestas que se inició la medida de fuerza, entendiendo y respondiendo a la base de que no se puede seguir sosteniendo un salario de hambre y pobreza que el 90% de los empleados municipales tienen en la actualidad”.
Al mismo tiempo Tolosa expuso que “el aumento de sueldo no está resuelto, aunque desde el municipio se diga que sí. Nosotros entendemos que el aumento fue del 14%, se aumentó el 6% en enero y 8% en marzo, luego en un acta paritaria se firmo un 5% más, pero no estamos de acuerdo”.
También explico que “se trata de un plan de lucha sistemático que se mantendrá en el tiempo, no queremos ser excluidos de la discusión salarial; hay hambre y necesidades. Este año hubo un 14% de aumento, luego se sumo un 5% mientras hay un 50% de inflación, mínimo necesitamos un 30% de aumento, mas el blanqueo de dos adicionales y el salario familiar se equipare con los empleados nacionales, es muy grande el desfasaje que existe respecto a lo que nos otorgan”.
Sobre la medida de fuerza el presidente de ATE mencionó que “el obrador está cerrado, no entra ni sale nadie, los trabajadores han decidido plegarse voluntariamente esperando que el gobierno nos llame a dialogar, no sabemos cuál va ser la implicancia entre los vecinos de Luján”.
La medida de fuerza finalizó ayer a las 19, cuando el gobierno municipal aceptara a ATE en la mesa paritaria, según explicó Tolosa a Diario Luján.
Desde la Subsecretaría de Trabajo, están citados a una audiencia de conciliación el día viernes 05 de julio a las 12hs, convocando al sindicato municipal, ATE Luján y los funcionarios municipales. ATE Luján, con una nueva conducción liderada por el por interventor Joaquín Tolosa desde fines de 2018, acompañará por una mejora salarial y de condiciones laborales, siendo la primera vez que el sindicato puede participar de la paritaria municipal.