El laboratorio permitirá certificar alcoholímetros y alómetros de forma más rápida y eficiente, fortaleciendo los controles viales en Mendoza.
El INTI creará un laboratorio de verificación de alcoholímetros en Mendoza. El acuerdo firmado incluye la provisión de infraestructura por parte del Ministerio de Seguridad, mientras que el instituto aportará profesionales y mantenimiento.
El convenio también permitirá certificar equipos municipales que se adhieran al acuerdo, así como los dispositivos de otras provincias de Cuyo que requieran el servicio.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, junto con la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, firmaron el convenio.
En el encuentro estuvieron el delegado de la delegación Mendoza del INTI, Juan Najul; la directora de alimentos de la entidad de Cuyo, Cecilia Espejo; el representante de Calidad de Cuyo del Instituto, Pablo Polo, y la delegada Hilen Guzmán.
También participó el director de Administración del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcelo Penutto.
El laboratorio
El acuerdo permitirá la instalación de un laboratorio de verificación de medidores de concentración de alcohol en aire espirado en la sede del INTI en Mendoza, ubicada en Luján de Cuyo.
El laboratorio estará dedicado al control de etilómetros y alcoholímetros, por lo que brindará un servicio fundamental para la verificación de los dispositivos utilizados en los controles de alcoholemia.
Según Daniel Afione, presidente del INTI, “será instalado en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial con el aporte de la Provincia de Mendoza”.
Afione destacó que “con la experiencia de todo el instituto, vamos a poder tener este laboratorio operativo antes de fin de año, a partir de este convenio”.
En ese sentido, sumó que “brindará un servicio muy importante para la comunidad, ya que permitirá realizar el control de alcoholemia a través de estos equipos”.
Este convenio forma parte de la agenda vial que el Ministerio de Seguridad y Justicia ha impulsado en Mendoza con el objetivo de mejorar los controles de alcoholemia en la provincia y agilizar los plazos de verificación de alcoholímetros.
La ministra Mercedes Rus destacó la relevancia de este acuerdo para aumentar los controles de alcoholemia.
Los alcoholímetros se certifican cada seis meses, como lo exige la ley nacional, y al tener un laboratorio propio en la provincia, los plazos de certificación se van a agilizar considerablemente, beneficiando tanto a Mendoza como a todo Cuyo.
Rus agregó que “en el 2023 se sufrieron demoras de hasta 7 meses en estas verificaciones. Este año se cambió a un laboratorio de La Rioja y las demoras promedio bajaron a entre 2 y 4 meses, pero sigue siendo toda una logística el traslado y la gestión”.
Acuerdo
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza será el encargado de proporcionar el equipamiento y realizar las obras necesarias para la instalación del laboratorio, mientras que el INTI aportará los profesionales encargados de la certificación y el mantenimiento.
A cambio, la inversión inicial estimada de 35 millones de pesos será compensada mediante servicios de verificación de alcoholímetros y alómetros hasta alcanzar ese valor a favor del ministerio.
Impacto en los controles de alcoholemia
En 2024, los controles aumentaron a un 280% gracias a la incorporación de alómetros, dispositivos que permiten realizar una primera evaluación rápida, y que, si da positivo, el conductor pasa al control con alcoholímetro.
Este incremento ha permitido aumentar significativamente el número de pruebas realizadas tanto por la Policía Vial como por los municipios adheridos.
Las reformas legales también han sido claves en este proceso, en particular aquellas que se realizaron tanto en la ley de tránsito como en el régimen contravencional.
“Es importante destacar que la inhabilitación por manejar con más de un gramo de alcohol en sangre es una sanción que debe cumplirse, y que ahora, con la modificación de la ley, la inhabilitación puede extenderse hasta un año y medio”, concluyó Rus.