El suicidio es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable.

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó la creación de la “Campaña Municipal de Prevención y Concientización del Suicidio en el departamento de Luján de Cuyo”.
Los concejales Mariano Ogando y Guillermo Trentacoste, autores del proyecto propusieron que la temática se inserte mediante recursos gráficos y audiovisuales en los medios de comunicación y en los programas educativos.
Se invita a los colegios secundarios del departamento a trabajar en conjunto con el municipio para difundir dicha información con el objetivo de prevenir los suicidios en los adolescentes.
Además el departamento, se adhiere al “DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO”, que se conmemora todos los 10 de septiembre.
Cómo prevenirlo
Es necesario trabajar en las habilidades sociales para prevenir que una persona llegue al punto de acabar con su vida, por ello es necesario:
Reconocer los signos de alerta:
- Aislamiento
- Persistencia de ideas negativas
- Dificultad para comer, dormir y trabajar
- Desesperanza
- Llanto inconsolable
- Repentino cambio de conducta
Para ello se puede acompañar mostrando interés y apoyo, respetando las diferentes expresiones de sentimientos y eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento.
Desde casa, desde la escuela, desde cada espacio, motivando a las personas, es sano promover que las personas:
- hablen sobre cómo se sienten
- tengan amistades saludables
- tomen decisiones de manera autónoma
- aprendan a manejar situaciones de estrés y dificultad
- aprendan a perseverar cuando la ocasión lo requiera y a renunciar cuando sea necesario
- tengan buena autoestima
- desarrollen habilidades e inteligencia emocional para resolver problemas.
Línea de prevención del suicidio: tel:135 (línea gratuita) (011)5275-1135 o 0800 345 1435 desde todo el país. Más información en https://www.asistenciaalsuicida.org.ar