Los restos óseos hallados en Potrerillos no son de Viviana Luna y pertenecen a un varón. El Ministerio Público Fiscal emitió un comunicado con los resultados de las pericias e informó que continuarán investigando el caso para identificar las muestras óseas.

Semanas atrás, hallaron restos óseos en Potrerillos y no descartaron que pudiera tener relación con Viviana Luna, la mujer que desapareció en diciembre de 2016. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal emitió un comunicado en el que informaron que el cráneo encontrado pertenece al de un varón, aunque seguirán investigando a raíz de otras muestras que encontraron en el lugar.
La mujer fue vista por última vez en esa zona de Luján de Cuyo, por lo que su familia contrató al rastreador Marcos Herrero, un rionegrino especializado en búsqueda de personas y rastreos por la labor de sus perros.
Herrero había encontrado los restos óseos que estaban en un estado carbonizado y quemado. En la escena había un documento y una bolsa de carbón donde se encontró una billetera con bolsillos semiquemados con información que nombró a funcionarios y otras mujeres desaparecidas en el país, como María Cash y Sofía Herrera.
Luego de las pericias forenses a los hallazgos, el Ministerio Público Fiscal y la Unidad Fiscal de Homicidios emitieron un comunicado. “Se informa que, de las 12 extracciones practicadas por el Laboratorio de Huellas Genéticas, la totalidad de ellas arrojan como resultado que el cráneo encontrado pertenece al de un varón”, detallaron.
A partir de estos resultados, desde el Ministerio Público Fiscal investigan ahora los motivos de la aparición de un monedero que, supuestamente, pertenecía a Viviana Luna y una serie de notas coincidentes con las que se hallaron en la cabaña de su ex pareja.
Además, días atrás, desde la Jefatura de la UFI de Homicidios y Violencia Institucional, detallaron que el señor Marcos Herrero admitió haber manipulado evidencia en la escena, sin esperar la presencia policial ni contar con autorización judicial.

En declaración testimonial fundamentó dicha manipulación diciendo que ni él ni la familia de Viviana Luna confían en la Policía.
Por último, informaron que el Laboratorio de Huellas Genéticas “continúa analizando las muestras a fines de alcanzar el nivel de marcadores que determina un estándar mínimo requerido, para identificar a quién corresponden las muestras óseas; o bien para determinar la identidad de quién o quiénes, potencialmente, podrían haber contaminado la muestra”.
“A la luz de estos primeros resultados, se refuerza la necesidad de seguir respetando los tiempos y las labores que llevan adelante la Policía Científica, en coordinación con antropología y medicina forense”, expresaron desde el Ministerio Público Fiscal.





