La Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 fue declarada como Evento de Paz por su impronta de encuentro pacífico con la música.
La Fiesta de la Cerveza fue declarado como de Interés Cultural y Educativo por Mil Milenios de Paz por promover la paz en un encuentro de unión y música para una multitud de personas durante 4 días en Mendoza.
Mediante la resolución 38/2024, la Fundación Mil Milenios de Paz otorgó la distinción con auspicio institucional a la Fiesta Provincial de la Cerveza, por ser un evento cultural instalado en la agenda provincial de Mendoza.
La resolución fue otorgada por la Fundación Mil Milenios de Paz, presidida por la prof. Inés Palomeque y promovida por la Embajadora de Paz Lourdes Cicconi.
En tanto que el Honorable Concejo Internacional de Embajadores de Paz con el acuerdo de todos sus miembros asesores también formalizó la Declaración de Interés Cultural y Educativo a la Fiesta Provincial de la Cerveza, por tratarse de un evento cultural instalado en la agenda provincial de Mendoza.
«Junto al equipo organizador, encontramos coincidencias que nos hicieron dar cuenta que la Fiesta Provincial de la Cerveza es un evento de paz», dijo la Embajadora Lourdes Cicconi.
«Desde Mil Milenios de Paz promovemos el símbolo de paz que tiene tres esferas dentro de una gran circunferencia. Esto representa la paz con uno mismo, con las otras personas y con el ambiente, tres instancias que están reflejadas en esta fiesta, unidas por la música, el lenguaje universal», dijo la Embajadora en Mendoza.
Sustentabilidad
El evento busca reducir la huella de carbono, y las emanaciones de GEIs, y alentar el consumo responsable y promoción del consumo con emprendedores locales de cerveza.
Por ello, durante el evento, incentivarán el uso de la bicicleta, y de cintas con chip para evitar el consumo de papel.
Además, el material desechado será reciclado por la Cooperativa Los Triunfadores, radicada en Godoy Cruz.
Por útlimo, habrá vasos provenientes de plásticos reciclados como otra medida para reducir el consumo de envases de primer uso.
Mensaje de paz
A través de cartelería en pantallas LED y placas en redes sociales, promoverán el mensaje de paz con el lema: “Celebremos en paz” para alentar un trato respetuoso y pacífico.
Todo ello, en contexto de un trato respetuoso promoviendo el uso del pedir permiso, por favor y gracias.
Además, el mensaje promueve un consumo responsable en relación al autocuidado.
Entradas
Las entradas para la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 se consiguen en el Hipódromo de Mendoza sobre calle Montes de Oca, entre las 10 y las 20 horas.
Mientras que hasta el viernes de 9 a 15 están habilitadas en el Cine Teatro Plaza.
Además de la modalidad online por Showstickets, también podés adquirir tus pases para el evento cervecero más grande del oeste argentino de manera presencial.
Estan disponibles además las entradas a través de www.showstickets.com.ar. Las mismas se podrán adquirir en tres cuotas sin interés con tarjetas bancarias.
Los tickets tienen valores de $30 mil, $50 mil y hasta $110 mil en la noche de cierre. También están disponibles los abonos para varias fechas y cuestan entre $35 mil y $90 mil, según las noches elegidas.
Grilla completa
La noche del jueves estará copada por el cuarteto. Así, Q’Lokura y La Konga compartirán escenario por primera vez y agitarán la jornada del jueves 5 de diciembre. También están La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo.
El viernes 6, en tanto, será el turno del rock-pop. Zeta Bosio y Stef Iracet, Turf y Babasónicos le darán el impulso al comienzo del fin de semana.
El rock será protagonista en la jornada del sábado 7, que tendrá en su grilla a Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas.
El gran cierre será el domingo 8, con Pasado Verde y Maria Becerra.
Qué se puede llevar y qué no
Elementos permitidos
– Elementos de higiene
– Coche de bebé
– Cámaras digitales
– Encendedor
– Botella de agua PET o reutilizable
– Ecovaso
– Mochila (chica)
Elementos prohibidos
– Armas de fuego, explosivos o elementos punzantes
– Chopp de vidrio
– Alimentos y bebidas
– Drones
– Reposera o sillas
– Bengalas o pirotecnia
– Computadoras
– Heladerita o conservadoras