jueves, diciembre 7Te mantenemos informado
Shadow

Hallaron mercurio en una acequia de Luján

El descubrimiento inusual de mercurio en una cuneta de Luján de Cuyo ha generado alarma. A pesar de la cantidad limitada, el mercurio es un metal tóxico que podría causar daños ambientales significativos si entra en contacto con el agua de un cauce.

Hallaron mercurio en una acequia de Luján
Hallaron el metal líquido en una acequia de Luján de Cuyo.

Un operativo conjunto entre Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, policía y personal municipal actuó con dedicación para eliminar la presencia de mercurio, uno de los más peligrosos elementos químicos.

Fuentes policiales informaron que durante un patrullaje realizado el jueves 12 de octubre, en las inmediaciones del Peumayén Rugby Club, se encontró un objeto plateado en una cuneta. Tras una inspección más cercana, se confirmó que se trataba del metal altamente tóxico.

Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad para su extracción.

El lugar del hallazgo fue sobre calle Lamadrid, teniendo a dos kilómetros al sur al Río Mendoza, lo que hubiese agravado el riesgo ambiental si hubiera entrado en contacto con el agua de riego.

La Oficina Fiscal Nº 11 investiga las circunstancias que llevaron a la presencia de este peligroso elemento en la cuneta, informó Diario El Sol.

Hallaron mercurio en una acequia de Luján
Personal de Bomberos Voluntarios de Luján intervino en la extracción del metal.

Efectos sanitarios de la exposición

La Organización Mundial de la Salud detalla que el mercurio elemental y el metilmercurio son tóxicos para el sistema nervioso central y el periférico. La inhalación de vapor de mercurio puede ser perjudicial para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo y los pulmones y riñones, con consecuencias a veces fatales.

Te puede interesar: Harry Rocha cierra Luján Natural éste sábado 14 de octubre

Además, las sales inorgánicas son corrosivas para la piel, los ojos y el tracto intestinal y, al ser ingeridas, pueden resultar tóxicas para los riñones.

Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea o disfunciones cognitivas y motoras.

Metal pesado en el ambiente

El mercurio es un metal pesado altamente tóxico, a temperatura y presión ambiente el mercurio elemental, se presenta como un líquido plateado que se evapora con facilidad pudiendo permanecer en la atmósfera hasta un año.

El aire lo transporta y se deposita en todas partes. Se acumula en los sedimentos de lagos y se transforma en su forma orgánica más tóxica, el metil-mercurio. Este persiste y se acumula en animales y peces que luego son consumidos por todos nosotros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *