martes, marzo 25Te mantenemos informado
Shadow

Endeudamiento y Tarifas 2018 en Luján

El día martes se trató en el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo el Proyecto de Ordenanza 12899 de Presupuesto de Gastos con endeudamiento para el 2018 y la Ordenanza Tarifaria 12891.

Como una emulación del Congreso Nacional el día anterior, en el HCD de Luján de Cuyo trató ambos temas en la misma sesión.

La sesión comenzó pasadas las 10 hs, con todos los concejales, salvo con Nicolás Córdoba, quien daría un voto negativo a ambas ordenanzas, según había anticipado.

Sprintime

Cabe recordar el malestar entre los concejales que no darían su aprobación al tratamiento de dichas ordenanzas, debido a los plazos cedidos a los concejales que darían voto afirmativo.

Te puede interesar Fuerte discusión en el Concejo por el Presupuesto 2018

Cangelosi

Los concejales

El concejal peronista Andrés Retamales en uso de la palabra destacó que no es necesario hacer este endeudamiento, también rechazó que los presupuestos de paritarias sean menores a la inflación prevista. Además se opuso a que desde Intendencia se reciban fondos no reembolsables y sobre los que luego se hacen cambio de partidas. Consideró que hay otras prioridades, y aunque está bien hacer la Plaza de los perros, primero es necesario terminar el Hospital y la Terminal de Luján.

La Vene

Desde el Frente de Izquierda, Nicolás Terraza dijo que tampoco acompañan la tarifaria y el presupuesto. Manifestó el rechazo a la estafa a los jubilados y a las AUH ¿Hasta dónde se llegará?, preguntó retóricamente Terraza, «da vergüenza hacer esta sesión el día de hoy».

Por su parte, el peronista Pacheco dijo haber actuado con responsabilidad, habiendo trabajado en comisión las ordenanzas durante un mes y medio. Destacó que la Ordenanza Tributaria es uno de los puntos más bajos del endeudamiento y que la mayor parte del mismo será destinado a los terrenos de Agrelo y para la relocalización del Bajo Luján. Agregó que el Presupuesto tuvo consenso en las modificaciones.

El concejal peronista Javier Pelegrina indicó que la responsabilidad de los concejales es participar, discutir, estudiar y proponer, y que eso se hizo respecto de la Ordenanza Tarifaria en lo relativo a los comercios de la Tercera Zona con respecto a los del Centro de Luján. Consideró que la ideología debe tamizarse cuando se busca beneficiar a la gente. Pelegrina además expresó su desacuerdo con la política nacional sobre la toma de crédito y que en ese sentido, acordaron una reducción importante para el municipio a 58 millones.

El concejal Rodrigo Solorza del Frente Cambia Mendoza expresó que se buscan puntos de encuentro y mejorar la vida de los vecinos.

Resultado de las votaciones

La Ordenanza 12899 del Presupuesto de Gastos tuvo empate técnico en el artículo noveno, aprobado por la Presidencia del Concejo. Mientras que la Ordenanza Tarifaria 12891, de 58 artículos, presentó mayor oposición en el artículo 51, pero no logró  mayoría para su modificación. Ambas ordenanzas fueron aprobadas por mayoría.

Lo llamativo

La sesión aprobó dos ordenanzas clave para el 2018, que no mencionó en ningún momento números y valores de toma de deuda. Se argumentó la modalidad a favor de la celeridad de la sesión.

Participó la concejal electa Paloma Scalco como oyente, ya que en noviembre había presentado una nota en repudio al endeudamiento del Municipio.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.