La Dra. Laura Mijelshon, te comenta cuales son y como disfrutar del sol, de los beneficios de la arena y el mar sobre tu piel.
Las caminatas tan habituales que suelen llevarse a cabo en la playa, posee efectos positivos sobre la piel.
- Mejora el sistema cardiovascular. Al contactar la piel con la arena, se produce un suave masaje que estimula el flujo sanguíneo, evitando que la falta de retorno venoso edematice los tobillos.
- Caminar por la arena requiere de un mayor esfuerzo, consumiendo más calorías, al mismo tiempo que se tonifican más nuestras piernas.
- Reduce el riesgo de sufrir osteoporosis, ya que al producir más esfuerzo para caminar al sol sobre la arena de la playa, se estimulan los metabolismos muscular y óseo así como se activa la Vitamina D de la piel por acción de los rayos ultravioletas, que ayuda a que nuestros huesos absorban el calcio.
- Tiene propiedades relajantes. Caminar por la arena tiene propiedades relajantes al masajear la arena los pies y la brisa marina también ayuda a esa sensación.
- Exfoliante natural. La arena de la playa actúa además como un exfoliante natural, al andar sobre ella se provoca un ligero pulido sobre la piel de nuestros pies, que estarán mucho más suaves.
- La arena seca aumenta el esfuerzo. Al andar por la arena seca, el esfuerzo a realizar será mayor, por lo tanto haremos doble ejercicio.
- Masaje para los pies. Debido a la textura de la arena y a las olas de la orilla, caminar por la arena tiene el efecto de un masaje para los pies y los tobillos.
El iodo y a sal del mar, actúan en el bronceado
El agua de mar, posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una aliada para nuestra piel y el cuerpo en general, aunque suele resecarla si no se hidrata a diario con productos oleosos.
La sal del mar y del aire marino, aumentan la velocidad del bronceado de la piel, por lo cual debemos protegerla más frecuentemente con protector solar adecuado a cada tipo y color de piel, se debe renovar cada hora y media a dos horas, o antes si se ha mojado o transpirado en exceso.
Algunos coinciden en afirmar que el agua marina tendría un efecto antibiótico y curativo, ideal para mejorar los procesos de cicatrización de heridas.
Consejos y tips para tener en cuenta ante de exponerte al sol:
Durante las vacaciones y en verano hay una mayor exposición al sol, las radiaciones ultravioletas de la atmósfera son más elevadas, las temperaturas son más altas y algunas sustancias como el cloro de las piscinas también alteran la superficie cutánea.
Es de mucha ayuda, trazar un plan de cuidados y de vida saludable para contrarrestar dichos efectos nocivos durante todo el año. Es conveniente mantener una adecuada hidratación, no exponerse en horas de mayor irradiación solar (de 11 a 17 hs.), aplicar protector solar, aun los días lluviosos o nublados, que contenga filtros para UV A y UV B, renovándolo cada 2 horas, si se está al aire libre.