El domingo 30 de mayo vence el confinamiento de 9 días.

El confinamiento decretado por el Gobierno Nacional, al que la Provincia adhirió, finaliza el domingo a las 23.59hs. Mendoza volverá a la normalidad, pero la normalidad previa a los nueve días de fase 1 moderada. A qué se vuelve el lunes.
El gobernador Rodolfo Suarez lo había anunciado el viernes 21 al adherirse al Decreto de Necesidad y Urgencia dispuesto por el presidente Alberto Fernández, y aclaró que vencido ese plazo, Mendoza seguiría con las medidas que estaban vigentes previamente, y que se fueron adoptando según avanzaba la segunda ola de Covid-19 en la provincia.
Esas medidas fueron oficializadas el 13 de mayo con el Decreto 605, que vino a ampliar otras medidas que Suarez tomó desde principios de abril y que se fueron ampliando durante mayo tendientes a disminuir la aglomeración de personas para intentar frenar los contagios y descomprimir un sistema sanitario estresado, según ha admitido el propio gobernador.
La premisa del Gobierno Provincial se basa en mantener el equilibrio entre «salud, salud mental, economía y empleo», y el sostenimiento de la presencialidad de las clases, aduciendo el bajo porcentaje de contagios que se registra en este ámbito.
Lo cierto es que al día de hoy «no están previstas nuevas medidas», advierten desde el Ejecutivo. El gobernador había anticipado al presidente que el lunes se levantaba el confinamiento, aunque siempre con los números de casos en mano, ya que la situación es «dinámica». Esperan que las medidas hayan colaborado con el sistema sanitario.
Desde este lunes en Mendoza las medidas serán las siguientes:
- Continúa la alerta sanitaria entre las 23.30 y las 5.30, con excepción del personal afectado a las tareas consideradas esenciales.
- Se mantiene la presencialidad en los niveles educativos Inicial, Primario y Secundario.
- En el nivel Superior se propone la presencialidad física solo para aquellas actividades de práctica profesional docente y práctica profesionalizante que por su especificidad y complejidad requieran de la asistencia al entorno formativo.
- Quedan suspendidas las reuniones familiares y sociales, en domicilios particulares y en espacios públicos.
- Las compras en comercios y reservas en restaurantes deberán realizarse según el siguiente esquema por número de terminación del Documento Nacional de Identidad.
- – Lunes, Miércoles, Viernes y Domingos hasta las 14.00 hs DNI finalizados en 1,2,3,4 o 5
- – Martes, Jueves, Sábados y Domingos desde las 14.00 hs. DNI finalizados en 6,7,8,9 o 0.
- Se sugiere a los comercios la exhibición de carteles que indiquen de manera clara y visible el esquema precitado. De igual manera se sugiere la utilización del mismo esquema por DNI para todas las demás actividades autorizadas.
- Se suspenden las actividades en salas de juego y casinos.
- Las actividades deportivas, habilitadas en espacios cerrados, podrán continuar desarrollándose siempre y cuando se garantice la adecuada ventilación de los espacios.
- Tanto las actividades deportivas en espacios cerrados como al aire libre deberán realizarse sin presencia de público.
- Se suspenden las ferias en lugares públicos. Solo podrán realizarse aquellas que autoricen los intendentes y con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
- Los cafés, confiterías y restaurantes deberán funcionar al 50% de su capacidad y con mesas con un máximo de hasta 6 personas. Todos podrán aplicar la modalidad «pase y lleve» y delivery.