El espectáculo del lunes se volvería a repetir en 2048. En Mendoza el sol se cubrirá un 75%.

La zona de máximo eclipse pasará por el norte de la Patagonia Argentina, donde la Luna ocultará totalmente al Sol. En el resto de Argentina el Sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca de la franja de totalidad se encuentre el observador.

En la franja de totalidad, las líneas rojas delimitan la zona de observación del eclipse total, mientras que la línea central azul indica los lugares donde el eclipse total tendrá su mayor duración.
En el centro de dicha zona, el Sol se verá cubierto totalmente por la Luna durante unos 2 minutos y 10 segundos.
La tabla indica los horarios en que se podrá apreciar en otras ciudades del país.

Recomendaciones para observar el eclipse solar
Siempre se debe proteger los ojos para no dañar la retina.
Se recomienda utilizar una cámara oscura, una proyección con telescopio o binoculares, anteojos para eclipses y filtros para telescopios.
