domingo, marzo 16Te mantenemos informado
Shadow

Cibercrimen en Mendoza: chau Fútbol Libre y 50 dominios

Este miércoles, la Justicia bloqueó el popular sitio web «Fútbol Libre» y más de 50 dominios adicionales que transmitían partidos de fútbol y otros eventos deportivos de forma ilícita.

 

 

El operativo, realizado en Godoy Cruz, resultó en la detención de un joven de 21 años, acusado de infringir la Ley de Propiedad Intelectual. Ahora miles de cibernautas dejarán de ver Fútbol Libre.

El fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso, encabezó el allanamiento y reveló que el detenido, conocido en línea como «Kahsad», había estado bajo vigilancia durante un año.

«Lo que hacía este chico era robar señal de programadores y distribuidores para transmitirla gratuitamente, monetizando a través de la publicidad», explicó Musso.

Hacker

Durante el operativo, se incautaron una computadora, pendrives y otros dispositivos que proporcionarán más evidencias sobre el delito. Musso detalló el modus operandi del hacker, quien utilizaba cuentas legales para robar la señal y replicarla en canales de streaming ilegales.

«No es algo sencillo; necesitás páginas, espejos y otros mecanismos para lograr esta señal ilegal», indicó el fiscal.

 

Musso advirtió que las prácticas ilegales, castigadas con hasta seis años de prisión según la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, son un grave problema en Mendoza, que se ha convertido en un «polo del cibercrimen».

«Cada uno o dos meses tenemos que hacer algún allanamiento porque alguien está haciendo de las suyas en las redes o internet», finalizó.

El operativo en Godoy Cruz fue una respuesta a la denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, que busca regular la distribución de contenidos online. La Justicia constató que el portal kahsadtvonline.blogspot.com ofrecía acceso ilegal a contenidos deportivos, lo que llevó al bloqueo de esos sitios y otros dominios relacionados.

Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza, subrayó que el imputado proporcionaba herramientas de programación a otros operadores piratas, actuando como un «consultor» en la administración de servicios de streaming ilegal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.