miércoles, noviembre 19Te mantenemos informado
Sombra

Sociedad

Toda la información sobre eventos, cultura, turismo y actividades sociales del departamento de Luján de Cuyo

Literature Fair, una divertida forma de aprender inglés

Literature Fair, una divertida forma de aprender inglés

Destacado, Sociedad
Instituto Springtime realizaró la tradicional muestra anual de proyectos grupales, "Literature Fair".   El Instituto Springtime realizó la tradicional "Literature Fair" y compartió los avances del año que siguen posicionandolo en excelencia en el aprendizaje del inglés.  En esta instancia de "Literature Fair" las familias compartieron las presentaciones que refuerzan la metodología única y dinámica de trabajo donde integran el inglés a disciplinas como el teatro, la expresión oral y la literatura. Desde Instituto Springtime expresaron "felicitamos el esfuerzo y dedicación de docentes y alumnos y al acompañamiento de padres y familia. ¡Las muestras han sido un éxito!" Entre las novedades del año, el instituto ubicado en Orcadas y Mosconi, Carrodilla, compartió los avan...
Mes del Vino Argentino, blen de música y copas en Dante Robino

Mes del Vino Argentino, blen de música y copas en Dante Robino

Destacado, Foodies, Provincial, Sociedad, Turismo
Aunque todo el año bebamos, el vino argentino tiene su propio día, el 24 de noviembre. Esa es la fecha elegida en honor al día en que fue firmado el decreto que lo declaró bebida nacional, en 2010. Sin dudas, es la excusa perfecta para celebrarlo durante todo el mes y estas son las propuestas de la Bodega Dante Robino.   El Mes del Vino llega junto a experiencias que mezclan música, vino y encuentros que van desde Buenos Aires hasta Mendoza, experiencias de la Bodega Dante Robino que vas a querer descubrir. La primera parada fue el 5 de noviembre en Homero, un piano bar recién abierto en Palermo donde todo gira, obviamente, alrededor del piano. Esa noche, Dante Robino presentó una cata a ciegas distinta, que unió vino y música en una misma experiencia. El recorrido co...
Testigos de Jehová: convención anual en el Aconcagua Arena

Testigos de Jehová: convención anual en el Aconcagua Arena

Provincial, Sociedad
El Aconcagua Arena de Mendoza volvió a coparse con miles de testigos de Jehová para su convención anual. Durante dos fines de semana consecutivos, un total de 14 mil personas asistieron a la convención anual.   Con una gran concurrencia, el estadio Aconcagua Arena de Mendoza fue el punto de encuentro de miles de personas para la serie de convenciones anuales de los testigos de Jehová del 2025. Representantes de unas 22 localidades de la provincia le dieron un tinte regional a la convocatoria. Este año, el tema central fue “Adoración pura”, un lema que invitó a reflexionar con sinceridad en la fe y la espiritualidad. El programa fue gratuito y abierto a toda la comunidad, y atrajo a unas 14 mil personas. “Una gran concurrencia, teniendo en cuenta que muchos tuvieron qu...
Para el argentino de Fierro, feliz Día de la Tradición

Para el argentino de Fierro, feliz Día de la Tradición

Destacado, Provincial, Relatos e Historias, Sociedad
Una nueva entrega, de barro y canela. Para la Tradición, feliz día, saber, futbol y poesía; valores que hablan de lo que somos cada día.   Un 10 de Noviembre de 1834 nació José Hernández reconocido periodista, político y poeta; por ello la fecha es declarada como el Día de la Tradición. En el año  1872 empezó a escribir una gran obra literaria de género gauchesco por lo que sería recordado hasta el dia de hoy. Siete años después, en  1879, concluía con lo que hoy conocemos como el libro "Martin Fierro".  La idea es recordar nuestras costumbres y sobre todo no olvidar nuestra identidad cultural. El disfraz Al escribir sobre esto pensaba en lo que pasó hace unas semanas atrás. Grandes y chicos disfrazados para la famosa fiesta de Hallowen.  Y pensé que sería bueno hacer u...
De pura cepa: José Manuel «el Chorri» López Andreucetti

De pura cepa: José Manuel «el Chorri» López Andreucetti

Deporte, Destacado, Sociedad
En una nueva entrega De Pura Cepa, hablamos con José Manuel López Andreucetti, un lujanino que transitó en los clubes locales, y con los años hizo carrera en España y Francia.     José Manuel "el Chorri" López Andreucetti nació en Chacras de Coria y fue criado en La Puntilla. Ha recorrido  clubes europeos y está es la historia de un lujanino De Pura Cepa. Sus primeros pasos en el fútbol los dió en el club Chacras de Coria donde jugó en casi todas las categorías inferiores en la '85. Adelante, vivió la fusión del club de Chacras con el Luján Sport Club, que en su momento fue conocido como 'el violeta'. Allí tuvo la oportunidad de jugar varios partidos en el Argentino A. De aquellos años, José Manuel dijo "una etapa que recuerdo con mucho cariño".   T...
Malambo: joven de Luján representa a Mendoza en Laborde

Malambo: joven de Luján representa a Mendoza en Laborde

Destacado, Sociedad
Un joven de Luján de Cuyo que baila malambo representará a Mendoza en el Festival Nacional de Laborde en Córdoba.     El pasado domingo 2 de noviembre, el Gran Teatro Independencia estuvo colmado de tradición, zapateo y malambo durante una nueva edición del Pre Laborde. Allí, el canto, la danza y —por supuesto— el imponente malambo fueron protagonistas de una jornada inolvidable para el folclore cuyano, buscando la selección para la categoría nacional. Por tanto, Mendoza ya conformó la delegación que viajará del 10 al 17 de enero a la provincia de Córdoba. Será un equipo con más de 80 artistas que llevarán la identidad provincial al escenario mayor del Festival Nacional del Malambo. Y entre ellos, Luján de Cuyo tendrá un representante histórico. Desde Luján ...
Noviembre, mes del agua en Mendoza

Noviembre, mes del agua en Mendoza

Destacado, Provincial, Sociedad
Noviembre es el Mes del Agua y la Dirección General de Escuelas pone a disposición materiales y recursos para reforzar la conciencia sobre su cuidado.     Desde hace más de una década, noviembre fue declarado como el Mes del Agua, a través de la Ley Provincial 8629 de Ciudadanía del Agua. Una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ambiental y fomentar su uso responsable. En Mendoza el agua es un recurso escaso, por eso es importante aprender a cuidarla desde edades tempranas. Un tesoro a plena vista que une y desafía, que enseña y es vital para las personas y las tierras áridas de la provincia cuyana. Además, el 20 es conmemorado el Día Provincial del Agua, como recordatorio vigente de la sanción de la histórica Ley de Aguas de 1884, una norma que todavía ...
Hallaron un cadaver en Uspallata

Hallaron un cadaver en Uspallata

Destacado, Sociedad
Hallaron sin vida a un hombre en un sendero de Uspallata. El cuerpo fue encontrado por un vecino que caminaba por la zona del arroyo El Chacal. La víctima tenía 71 años y había sido reportada como desaparecida días atrás.     Un trágico hecho conmocionó este domingo a la comunidad de Uspallata, cuando un hombre de 71 años fue encontrado sin vida en el arroyo El Chacal, sobre el camino que conduce a la cascada Ranchillos. Lo hallaron fortuitamente durante la tarde. El hecho fue reportado cerca de las 17:45, cuando un vecino que realizaba una caminata por el lugar. Al instante advirtió la presencia de un cuerpo junto a una mochila, y de inmediato dio aviso a las autoridades. Personal de la Comisaría 23ª de Uspallata llegó hasta el sitio, acompañado por Bomberos ...
Historias con Aaineé: Halloween ¿oscuridad o luz?

Historias con Aaineé: Halloween ¿oscuridad o luz?

Relatos e Historias, Sociedad
En los últimos años la celebración de Halloween, cuya influencia mayor proviene desde los Estados Unidos, ha recalado en Argentina. ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Qué significado espiritual tiene?   Las teorías mas arraigadas acerca de los orígenes de cuentan que provienen de los antiguos pueblos celtas que celebraban la fiesta de la cosecha del 1 de noviembre, llamada Samhain, marcando el inicio del invierno con su época más oscura, o de menor incidencia solar. En las altas tierras del norte de Britania, según la liturgia antigua irlandesa del siglo IX, se alineaban con la salida del sol.   Samhain ¿imaginación o realidad? En estas grandes reuniones se abrían los túmulos funerarios, en donde la creencia que la barrera entre el cielo y la tierra desaparecía. Por eso los ...
Fuego y Tarot: una experiencia en Chacras para el jueves 30

Fuego y Tarot: una experiencia en Chacras para el jueves 30

Destacado, Foodies, Sociedad, Turismo
Entre tarot, ajíes y tradición andina, llega "Fuego y Tarot", una experiencia inolvidable tiene fecha para el jueves 30 de octubre en la Biblioteca de Chacras de Coria.   “Fuego y Tarot”, una experiencia creada por Natalia Ziperovich, productora de los aderezos picantes Rusa Coya, y Mónica Azaguate, tarotista de raíces huarpes. Habrá lectura de cartas de tarot, elaboración de condimentos, degustación de picantes y de bebidas espirituosas. Además, en el marco de las celebraciones por el Día de los Santos y de los Muertos -fechas de profundo significado en las culturas andinas-, dos emprendedoras locales realizarán en Luján de Cuyo una propuesta muy sentida que invita a reconectar con las raíces y con la sabiduría femenina ancestral. El encuentro, que es para todo público...