martes, octubre 7Te mantenemos informado
Shadow

Ambiente y salud

Toda la información sobre Ambiente y Salud

Proyectan la ampliación del Centro de Salud 31 de Luján

Ambiente y salud, Destacado
El Centro de Salud nro. 31, David Busana de Luján de Cuyo, es el principal centro de salud de Luján. Ante la falta de un hospital en el departamento, el CS 31 proyecta mejoras edilicias para la atención de la población. El Director del CS 31, Dr. Dardo Puebla, Médico de Familia, dialogó con Diario Luján. Mejoras en los indicadores de salud, vacunación en escuelas y proyectos de reforma edilicia son parte de una agenda que día a día debe dar respuesta a la población que acude al CS 31, desde varios distritos del departamento. El Dr. Puebla, comenzó a trabajar en el CS 37 de El Carrizal de Abajo en 2004, con el programa nacional, llamado "Médicos con población a cargo", para cuidar la salud de 2200 habitantes con atención integral y pormenorizada. El programa cayó ese año lamentabl...

Hablemos de Autismo: Cine y Jornada de Detección Temprana

Ambiente y salud, Destacado
Éste sábado se realizarán dos eventos para los niños con TEA Para las mamás y papás de niños con trastorno del espectro autista (TEA), compartir una salida al cine en familia puede resultar una experiencia desalentadora. Es que a los chicos les afectan el sonido fuerte, el brillo de la pantalla y la oscuridad. No toleran estar tanto tiempo sentados, por lo que suelen moverse en la butaca, levantarse, caminar por la sala y hablar. Esto les vale a los padres comentarios sobre lo inquietos que son sus hijos y reclamos porque no los retan. Así, muchas familias optan, directamente, por evitar este tipo de situaciones. De ahí que hay mamás y papás que no han podido ir nunca a ver una película con sus hijos.   El 12 de mayo a las 11:00hs se estrena Gnomos al Ataque, como par...

Hacé tu sonrisa más saludable

Ambiente y salud, Destacado
La salud oral como un elemento vital de la salud en general, ayuda al bienestar personal, impide el dolor y motiva una buena calidad de vida.   Odontóloga María Valeria Fiallo en Temple Centro Médico- Vistalba Consejos para el cuidado bucal Además una buena salud oral acrecienta las probabilidades de una nutrición equilibrada, lenguaje, función respiratoria y apariencia. Por lo que es importante crear conciencia acerca del cuidado bucal. Para las personas es muy importante contar con una sonrisa blanca y saludable, pero al no cuidarla adecuadamente pueden aparecer las incomodas infecciones conocidas como caries, gingivitis, periodontitis, halitosis. Para evitarlas te dejo unos consejos: Cepíllate cuidadosamente los dientes después de cada comida, durante al menos 2 minutos. N...

Baja histórica de la mortalidad materna

Ambiente y salud, Destacado
Mendoza logró bajar la mortalidad materna a 1,6 cada 10 mil nacimientos. En el caso de la mortalidad infantil, también bajó a 7,51 cada mil recién nacidos vivos, con 20 defunciones menos que en 2016. La Provincia ha realizado un gran avance en materia de salud materna, ya que la tasa de muerte materna disminuyó de 3,9 en  2016 a 1,6 en 2017. Así como la baja de la mortalidad infantil, donde se observó un descenso, con una tasa 7,51 por mil recién nacidos (RN) vivos y 20 defunciones menos que en 2016. Estos logros en materia de salud pública han sido posibles porque la Provincia ha logrado una regionalización perinatal sólida que da respuesta a toda la población. Mortalidad materna En 2017,  Mendoza tuvo 31.451 nacimientos, 1.951 menos que en 2016. El 53% ocurrió en el secto...

¿Por qué es importante vacunarnos?

Ambiente y salud, Destacado
 Dra. Marcela Bustamante, Médica de Familia, UNCuyo. Especialista en Diabetes. TEMPLE - Centro Médico Vistalba Las inmunizaciones o vacunas son esenciales. Protegen contra enfermedades que pueden resultar mortales o generar una secuela grave (como el sarampión, paperas, rubéola, hepatitis B, polio, etc.)  Las vacunas son importantes tanto para los adultos, como para los niños. El sistema inmunitario ayuda a que su cuerpo luche contra los gérmenes produciendo sustancias para combatirlos. Una vez que lo hace, el sistema inmunitario "recuerda" el germen y puede luchar contra él nuevamente. Las vacunas contienen gérmenes muertos o debilitados. Cuando se le administra a una persona sana, la vacuna desencadena una respuesta del sistema inmunitario para que responda, creando inmunidad. ...