martes, octubre 7Te mantenemos informado
Shadow

Ambiente y salud

Toda la información sobre Ambiente y Salud

Un taller gratuito promueve la alimentación saludable para adultos mayores con una divertida propuesta

Ambiente y salud
La iniciativa busca que los adultos mayores incorporen cambios de hábitos en la alimentación e identifiquen alimentos saludables a través del juego. La Dirección Atención a los Adultos Mayores (DAAM), a través del Programa de Promoción para los adultos mayores activos, ha organizado un taller denominado “Salsa para vivir”. Consiste en una charla, con demostración en vivo, degustación y juegos. Mediante el uso de juegos de mesa, se coordinarán equipos con los mayores que asistan a las charlas para que diferencien los hábitos que deben mejorar o comenzar a implementar. Además, realizarán batidos de fruta y degustarán budines y panes sin harina. El taller es gratuito y se llevará a cabo en los centros de jubilados de toda la provincia. Para participar, los centros de jubilado...

F. Sagasti presentó proyectos vinculados a la mujer, tareas de cuidados y políticas públicas

Ambiente y salud, Destacado, Provincial
La senadora nacional y precandidata a gobernadora por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, presentó ayer en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cuyo, una serie de Proyectos de Ley relacionados a la mujer, tareas de cuidados y políticas públicas. Estuvo acompañada por la doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, docente e investigadora del Instituto en Estudios de Género y Mujeres y directora de la carrera de Comunicación Social, Eva Rodríguez Agüero, la licenciada en Trabajo Social, Magister en Política y Planificación social, directora de carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNCuyo, Directora de la Diplomatura en intervención en lo social: sujetos instituciones y territorios de la FCPYS, Mariana Quiroga y la socióloga en Ciencias Política...

Temple Centro Médico inició el ciclo de charlas de salud en la Casa del Futuro

Ambiente y salud, Destacado
El día sábado 31 de marzo en la Casa del Futuro, el Dr. Jorge Floridia realizó una charla sobre Medicina Orthomolecular, con una gran cantidad de público interesado en esta especialidad. También fue ocasión de dialogar con el Dr. Floridia sobre distintos aspectos de salud que fueron de interés para los asistentes. El ciclo de charlas propuesto desde el Centro Médico Temple, junto a la Cámara de Comercio de Luján de Cuyo, está previsto que continúe con temáticas tales como psicología positiva, biodescodificación y otras que sean de relevancia.

Lanzan una Diplomatura en Gerontología virtual y gratuita

Ambiente y salud, Destacado
Está destinada a personas que trabajen vinculadas a adultos mayores y tengan título secundario. Tendrá cursado virtual y será gratuita. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la  Dirección de Atención a los Adultos Mayores, y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia lanzaron la Diplomatura en Gerontología. La especialización no tendrá costo y será dictada por la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores. Esta diplomatura se orienta a cubrir la necesitad de capacitación de equipos de las áreas de Adultos Mayores provinciales y municipales, que no cuenten con estudios gerontológicos. Además, está dirigida al personal que trabaje en la atención directa de este grupo de edad, ya sea en residencias de larga estadía, centros de ...

Un colon gigante de OSEP para prevenir el cáncer

Ambiente y salud
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon y para visibilizar esta patología el Servicio de Gastroenterología del Hospital El Carmen llevará a cabo una campaña de concientización interactiva. El sábado 30, de 11 a 17, los interesados en conocer y prevenir el cáncer colorrectal podrán acercarse a la plaza Independencia para recorrer un colon inflable de 9 metros de largo y 3 de diámetro, donde descubrirán cómo funciona y cuál es la forma de cuidar este órgano del sistema digestivo. Los profesionales de OSEP informarán sobre las enfermedades más comunes, haciendo hincapié en el cáncer de colon, el segundo más frecuente en Argentina. En las mujeres está detrás del de mama, y en los hombres, delante del de próstata. Mediante animaciones, cartelería y la recre...

Previenen incendios limpiando el basural de Cacheuta

Ambiente y salud, Destacado
Durante más de 90 días, maquinarias de las Direcciones de Hidráulica y Vialidad colaboraron para mitigar los incendios provocados por la acumulación de basura en el vertedero de Luján de Cuyo. Las 75 hectáreas de desechos continúa siendo saneadas y desinfectadas, además del control de roedores. El basural que ocupa un total de 75 hectáreas en Cacheuta, Luján de Cuyo, continúa con las tareas de limpieza y vaciamiento realizadas por las Direcciones de Hidráulica y Vialidad. Los trabajos en el espacio de desechos comenzaron hace más de 90 días, para el que precisaron maquinarias de ambas oficinas. La iniciativa busca mitigar los incendios provocados por la acumulación de basura en el vertedero lujanino. La acumulación de todo tipo de basura y residuos domiciliarios en dicho l...

Charla gratuita sobre Medicina Orthomolecular en la Casa del Futuro

Ambiente y salud, Destacado
La medicina orthomolecular llega antes, pudiendo usar micronutrientes para reparar una bioquímica alterada.  La palabra orthomolecular significa equilibrio molecular y esta medicina tiene como objetivo reparar el desequilibrio que ocurre en las células. Conociendo más sobre la Mecina Orthomolecular Para conocer más sobre esta forma de la medicina, Temple Consultorios Médicos junto a la Cámara de Comercio de Luján de Cuyo, organiza el día sábado 30 de marzo a las 17 hs, una charla informativa gratuita a cargo del Dr Jorge Floridia. Te puede interesar: El equilibrio en la Medicina Orthomolecular La charla está dirigida a hombres y mujeres interesados en conocer de que se trata dicha medicina, qué beneficios trae aparejados, para qué se utiliza, y se responderán todas las con...

Docentes de secundaria lujaninos serán capacitados en salud sexual

Ambiente y salud, Destacado
La iniciativa busca que los educadores den respuestas efectivas cuando les surjan dudas a los alumnos. Los docentes del nivel secundario de Luján, Capital, Godoy Cruz y Maipú serán parte de la primera jornada 2019 de Salud Sexual y Reproductiva, la cual busca que los alumnos accedan a sus derechos sexuales y reproductivos. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia organizó la iniciativa que se desarrollará el martes, en la Nave Cultural, de 8.30 a 12.30. Allí, pretenden que los educadores conozcan el funcionamiento del mismo y sus lineamientos teóricos principales, con el fin de poder brindar información a los alumnos cuando sea pertinente. Los contenidos que se abordaran serán los siguientes: Derechos personalísimos de niñas, niños y adolesce...

Se lanzará la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino desde Luján

Ambiente y salud, Destacado
En Argentina mueren por año aproximadamente 1.800 mujeres y en Mendoza alrededor de 70 a causa de esta patología, siendo que es una enfermedad altamente prevenible. El martes 26, Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino, se lanzará la campaña de prevención en la plaza de Luján, en calle 20 de Septiembre desde las 9 horas. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes realizará la Campaña de Prevención del Cáncer de Cervicouterino, con motivo del Día Mundial de la Concientización contra el Cáncer de Cuello Uterino el 26 de Marzo. La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, remarcó: “El objetivo de esta campaña es educar a la población, dado que es un cáncer que se puede prevenir si se detecta a tiempo. La campaña está destinada...

Adolescentes en riesgo, otra mirada

Ambiente y salud, Destacado
La adolescencia como etapa de la vida presenta tres conductas riesgosas principales, el embarazo no deseado o enfermedades de transmisión sexual, los accidentes viales y por último las adicciones al alcohol y las drogas. Consultamos a nuestro médico Alejandro Silvestrini quien nos explica que “los riesgos aumentan cuando tienen tiempo libre u ocioso, por eso el deporte previene las drogas ya que los mantiene ocupados”. Como político y futuro candidato de las próximas elecciones, nos refiere que “ los clubes barriales son la salvación de nuestros niños y no los potreros donde puede desarrollarse la delincuencia. El municipio debe promocionar y ayudar a los clubes para que tengan el mayor número de deportistas y no centralizar en un polideportivo, ya que solo sirve a los que viven ...