El distrito turístico de montaña de Luján de Cuyo, Cacheuta, busca proyección con un importante desarrollo turístico a potenciar en cuatro años.

Cacheuta, el pintoresco distrito de montaña de Luján de Cuyo, será protagonista de un ambicioso proyecto turístico que busca consolidar su posición como destino clave en el turismo de montaña de Mendoza.
Con una inversión estimada de entre 3 y 4 millones de dólares y un plazo de ejecución de cuatro años, este plan promete revolucionar la oferta turística de la región.
El desarrollo está ubicado a 1.500 metros de la Villa de Cacheuta sobre la Ruta Provincial 82.
Además, aprovechará los terrenos anteriormente utilizados para los obradores de la construcción del túnel Cacheuta-Potrerillos y la represa Potrerillos.
Etapas del proyecto
El plan tiene un desarrollo en dos fases:
- Etapa 1: construir restaurantes, cafeterías, locales comerciales, un albergue, un parque recreativo y espacios para eventos artísticos, deportivos y musicales.
- Etapa 2: Incluirá la edificación de un lodge & spa y cabañas de montaña, consolidando la oferta de turismo premium en la zona.
Financiamiento
Este emprendimiento está previsto para su financiación con capital privado, sin necesidad de aportes económicos por parte de la Provincia.
Además, generará ingresos a través de un canon por el uso de los terrenos.
Por ello, al término la concesión de 20 años, las mejoras quedarán como patrimonio provincial.
Impacto económico y social
El proyecto no solo busca atraer turistas, sino también potenciar el desarrollo local.
También contempla priorizar la contratación de mano de obra local y ofrecer capacitaciones específicas para los habitantes de la zona, promoviendo el empleo directo e indirecto.
Asimismo, el plan tiene un fuerte compromiso con la inclusión, garantizando un turismo accesible y la integración de personas con capacidades diferentes.
La firma mendocina Tumta SA , liderada por el arquitecto Miguel Liendo, presentó esta iniciativa mediante el mecanismo de iniciativa privada.
Fue declarada de interés provincial debido a su enfoque innovador y su potencial para dinamizar el turismo en la región.
Ahora, llega un proceso licitatorio que permitirá a otras empresas interesadas presentar propuestas similares para las áreas contempladas.
Un destino de referencia
Con esta transformación, Cacheuta busca lograr posicionar como un referente del turismo de montaña inclusivo y sostenible, ampliando la oferta turística de Mendoza y fortaleciendo su economía local.

El desarrollo, además de revitalizar la zona, consolidará a la provincia como un epicentro del turismo integral.
Las propuestas combinan la belleza natural, la gastronomía y el bienestar.