lunes, marzo 17Te mantenemos informado
Shadow

Bomberos Voluntarios de Luján colaboran en los incendios del sur provincial

Continúa el trabajo de brigadistas y personal de apoyo en la zona afectada por los incendios en el Sur de la provincia, con apoyo de cuadrillas de los Bomberos Voluntarios de Luján.

Con la tarea que desde hace 10 días desarrolla personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y del Ministerio de Seguridad, colaboran agentes de la Nación y de otras provincias del país. Se trata de personas idóneas y con la experiencia necesaria para enfrentar situaciones riesgosas y de constante presión. También colaboran cuadrillas de bomberos voluntarios de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén, Las Heras, Salto de las Rosas y Tunuyán.

Más de 200 personas trabajan por estas horas en la zona afectada. Aviones hidrantes y máquinas de Vialidad apoyan la tarea. Hoy se logró extinguir  el foco de la ruta 188 en General Alvear y se han controlado los que se registran en calle A, al norte de ese departamento, y en Soitué, San Rafael. Esperan mejoras de condiciones climáticas.

Sprintime

No se han solicitado donaciones hasta ahora

Desde los organismos provinciales agradecieron a la población el apoyo y preocupación manifestada ante esta situación, pero aclararon que de ningún modo se han solicitado donaciones u otro tipo de ayuda, puesto que se dispone de los recursos necesarios.

Ayer se logró extinguir el foco de la ruta 188 en General Alvear y se han controlado los que se registran en calle A, al norte de ese departamento,  en Soitué, San Rafael.

Cangelosi

El foco cercano a Monte Comán sigue activo. En el lugar trabaja personal    del Plan Provincial de Manejo del Fuego, con el apoyo de los aviones hidrantes.

La Vene

 

Bomberos Voluntarios se sumaron a la lucha contra las llamas, una tarea riesgosa que es enfrentada con valentía.

“No podemos hacer oídos sordos a lo que está pasando”, dijo Lucas Pérez, jefe del operativo que llevan adelante los Bomberos Voluntarios en Alvear. “Desconocemos mucho el terreno, poco podemos opinar de cómo sería la labor, más allá de que tenemos experiencia en incendios forestales”, dijo destacando la labor conjunta con brigadistas del Plan Provincial del Manejo del Fuego (PPMF) y Defensa Civil.

“Venimos a colaborar”, dijo Lucas Pérez,  quien resaltó las tareas conjuntas con brigadistas del Plan Provincial del Manejo del Fuego (PPMF) y Defensa Civil.

Es que la lucha se torna complicada ante un terreno repleto de médanos, arena, el poco acceso al agua y vehículos que se quedan varados. “Más allá de que venimos muy completos, con mucho personal, camionetas 4×4 que nos proveen de agua, hemos traído un camión de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz, que nos abastece con 9000 litros de agua. Es todo a mano, mucha pala, limpieza y cuando se puede, ataque con camionetas”.

En este marco las comunicaciones también son complicadas ya que en algunos casos las distancias son de cien kilómetros. “Además nosotros estamos ocupados, pero por radio solicitamos maquinarias y personal, en caso de necesitarlo”, añadió Pérez.

El jefe Operativo de Bomberos Voluntarios remarcó el hecho de que “hemos recibido ayuda. El otro día una señora llegó para colaborar hasta la Base Operativa de Bowen, porque dijo que nosotros lo habíamos pedido, pero eso no es así”. También desmintió el hecho de que se esté solicitando dinero, “nosotros no le pedimos nada a nadie, lo único que pedimos es irnos a otra zona más cerca del fuego y más camas en el polideportivo porque se ha sumado muchos brigadistas”.

El deseo es siempre el mismo, por parte de todos los que están trabajando en la zona. “Espero que lo apaguemos, sería buenísimo si llueve, pero esperamos apagarlo nosotros”, dijo Pérez. Además sostuvo que “uno piensa en el otro, el fuego hace mucho daño, materiales, animales”.

Las condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta el sábado al mediodía

Modelos meteorológicos presentan tormentas de masa de aire para lo que resta del día, principalmente hacia el oeste, debido a circulación de vaguada en altura y valores altos de humedad en capas bajas y agua precipitable.

Mañana ingresa parte delantera de cuña, lo que provocará tiempo caluroso y convexión débil en la tarde. Modelos indican mayor inestabilidad durante la noche.

El viernes se presentará caluroso y húmedo. Por la noche ingresa un frontal generando tormentas severas en los tres oasis.

El sábado seguirá inestable, con áreas de lluvias y chaparrones aislados, debido al pasaje de vaguada en altura. Condiciones estables en la tarde, con nubosidad en niveles bajos.

Buenas condiciones meteorológicas el domingo. La aproximación de un eje de vaguada en altura producirá tormentas en la jornada del lunes.

Fuente: Prensa


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.