viernes, octubre 31Te mantenemos informado
Shadow

Historias con Aaineé: Halloween ¿oscuridad o luz?

En los últimos años la celebración de Halloween, cuya influencia mayor proviene desde los Estados Unidos, ha recalado en Argentina. ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Qué significado espiritual tiene?

 

Las teorías mas arraigadas acerca de los orígenes de cuentan que provienen de los antiguos pueblos celtas que celebraban la fiesta de la cosecha del 1 de noviembre, llamada Samhain, marcando el inicio del invierno con su época más oscura, o de menor incidencia solar. En las altas tierras del norte de Britania, según la liturgia antigua irlandesa del siglo IX, se alineaban con la salida del sol.

 

Samhain ¿imaginación o realidad?

En estas grandes reuniones se abrían los túmulos funerarios, en donde la creencia que la barrera entre el cielo y la tierra desaparecía. Por eso los seres protectores desencarnados podía traspasar esa línea imaginaria durante la noche del 31 de octubre.

La magia subyugante del fuego

Para ofrendarlos los humanos se reunían alrededor de hogueras contando cuentos místicos y de terror; danzando y oyendo música, acompañando con típicascomidas, bebidas, rituales y cantos.

 

¿Cómo llegó a América?

A través de los inmigrantes ingleses e irlandeses que colonizaron las costas del este de Estados Unidos, trayendo sus costumbres y tradiciones.

Muni horizontal 2025

De los celtas al cristianismo

Con el tiempo esta fiesta pagana fue tomada, como tantas, con el por la iglesia católica. Actualmente se recuerda a nuestros seres queridos desencarnados en el llamado «Día de todos los Santos» que el catolicismo celebra el 1 de noviembre.

Cangelosi

«Soy la luz del mundo, el que me siga nunca andará en las tinieblas»

Encendamos una vela en memoria de aquellos ancestros y seres queridos que nos acompañaron en esta existencia con mucho amor y respeto, más allá de toda creencia.

Historias con Aaineé: Respeto a la diversidad cultural

Sobre mí

Soy docente, instructora de yoga, lectora de registros akáshicos e intérprete oracular.

Además, soy autora de la saga literaria en cinco tomos «Perdón por ser virtuosa, la vida de Felicitas Guerrero».

Raddino y Mesias

Elegí el seudónimo Aaineé en honor a la diosa celta de la inspiración. Significa resplandor en galénico.

Te invito a seguirme:

 

Próxima entrega: jueves 12 de noviembre «Nuestra tradición»

 

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.