Profesora, especialista en educación, embajadora de paz y actual diputada provincial, Lula Balsells Miró es una de esas personas que combina sensibilidad y acción.
Desde su banca, Lula Ballsels Miró impulsa leyes que nacen del contacto con la gente, con las escuelas, las familias y también con los animales.
En esta entrevista, Lula comparte su visión de la política, sus aprendizajes desde Luján y sus propuestas para seguir defendiendo Mendoza.
“Todo lo que hago nace del compromiso por mi provincia y por su gente”
—Lula, ¿cómo empezó tu camino en la política?
—Soy docente de formación y de alma. Siempre trabajé acompañando a chicos, familias y colegas, y desde ahí fui entendiendo que muchas de las problemáticas que veía cada día en las escuelas necesitaban respuestas más profundas, más estructurales. Así llegué a la política: para transformar la empatía en acción, para que las soluciones lleguen de verdad a las personas.
“Luján me mostró que la buena gestión transforma realidades”
—Sos de Luján de Cuyo. ¿Qué representa hoy este departamento para vos?
—Luján es un ejemplo de gestión moderna, de orden, de planificación y de amor por el lugar que habitamos. Es un modelo que demuestra que cuando hay administración con visión, honestidad y cercanía, los resultados se ven. Desde Luján aprendí que se puede gobernar con equilibrio: cuidando el ambiente, acompañando a la producción, fortaleciendo la educación y poniendo a la gente en el centro.
Esa mirada de gestión eficiente, humana y transparente es la que quiero llevar a toda Mendoza desde la Legislatura.

“Cada ley que presentamos tiene un rostro, una historia detrás”
—¿Cuáles son los temas que más te movilizan desde tu banca?
—Trabajo por una Mendoza más empática, inclusiva y sostenible. Impulsé la Ley de Compromiso Ambiental Educativo, que sembró conciencia ecológica en las escuelas; la Ley Ágata y la Ley sintientes que reconoce a los animales como seres sintientes. También presenté “Alerta Mayor”, una iniciativa destinada a cuidar y acompañar a los adultos mayores.y otros proyectos por la inclusión y la discapacidad, porque quiero que las leyes lleguen a las familias que más lo necesitan.
“Soy Lula, una vecina de Luján que cree en una política con alma”
—¿De dónde surgen esas ideas?
—De la gente, de las historias reales que me cuentan en cada recorrido. La política no puede estar desconectada de la vida cotidiana. Cada proyecto que llevo al recinto tiene una voz detrás, una historia concreta que me mueve a actuar.
“Quiero seguir defendiendo Mendoza desde la empatía”
—¿Qué te motiva a buscar una nueva oportunidad en la Legislatura?
—Porque todavía hay mucho por hacer. Quiero seguir trabajando por tres ejes que considero fundamentales:
1. Educación con valores y sensibilidad humana.
2. Protección animal y conciencia ambiental.
3. Políticas sociales que acompañen y no castiguen.
«Creo en una política que acompañe, que escuche, que transforme sin perder el alma. Esa es la política que quiero seguir construyendo»
Lula Ballsels Miró
“Defender Mendoza es cuidar lo que somos”
—¿Qué mensaje le dejarías a los vecinos y vecinas de Luján?
—Que sigamos siendo ejemplo. Que sigamos demostrando que es posible gobernar bien, con honestidad y empatía. Mendoza necesita más gestión, más planificación y más sensibilidad social. Defender Mendoza es cuidar lo que somos, nuestras raíces, nuestra gente y nuestro futuro.