jueves, noviembre 13Te mantenemos informado
Sombra

Etiqueta: Vitivinicultura

Sturzenegger llega a Mendoza en plena tormenta desregulatoria.

Sturzenegger llega a Mendoza en plena tormenta desregulatoria.

Internacional, Política, Provincial
¿modernización o riesgo estructural para la vitivinicultura? La desregulación vitivinícola vuelve a colocarse en el centro del debate justo cuando el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aterriza nuevamente en Mendoza. Invitado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el funcionario presentará este viernes los detalles de la amplia reforma que modificó el esquema de controles tradicionales de la actividad madre de la provincia. La cita será a las 14, en un encuentro que aún no tiene confirmados a todos sus participantes, pero que ya despierta inquietudes internas y externas. Es la segunda visita de Sturzenegger a Mendoza en pocos meses: la anterior fue en septiembre de 2024, durante la 45° Convención Anual del IAEF. Una desregulación...
Capacitaron en vitivinicultura orgánica en Agrarias

Capacitaron en vitivinicultura orgánica en Agrarias

Destacado, Municipal
Realizaron una formación en Vitivinicultura orgánica para Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina aplicado a la cadena vitivinícola.   El Ministerio de Producción a través de la Dirección de Agricultura participó en una jornada agrícola de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina aplicado a la cadena vitivinícola. Asistieron referentes del sector agropecuario de la región y representantes de entidades vinculadas a la actividad. El mismo fue realizado del 22 al 24 de octubre en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Del encuentro participó el director Alfredo Draque además de técnicos, productores, profesionales del sector. También participaron representantes institucionales, quienes adquirieron capacitación en los principi...
Vitivinicultura: busca enfatizar en activos intangibles

Vitivinicultura: busca enfatizar en activos intangibles

Destacado, Economía
Para analizar la compleja situación de los mercados mundiales de vino y la vitivinicultura en general, desde el enfoque de la competitividad de las bodegas argentinas, se realizó un encuentro en Mendoza.     El complejo camino de la vitivinicultura argentina en los mercados internacionales fue analizado para considerar oportunidades de cambio ante la crisis. Bodegas de Argentina (BdA) y Banco Supervielle realizaron el jueves 8 de agosto un encuentro para analizar la situación de los mercados mundiales de vino. Allí, Javier Merino, Responsable del Centro de Estudios Económicos de Bodegas de Argentina (CEEBA), expuso el Informe Estadístico del Sector Vitivinícola del Primer Semestre de 2024. Participaron los referentes de bodegas socias de BdA.   El eve...
Informe de BdA alertó por la disparidad en la vitivinicultura argentina

Informe de BdA alertó por la disparidad en la vitivinicultura argentina

Destacado, Economía
El documento busca reflexionar acerca de la realidad laboral de mujeres y varones que se desempeñan en la industria vitivinícola. Fue realizado conjuntamente por Amfori, Bodegas de Argentina y Wines of Argentina. Se trata de la segunda edición del estudio que se hizo en 2022 por primera vez. Durante 2023, participaron 58 bodegas de todo el país. Los resultados ponen en alerta ante la disparidad de género en el sector.     Los resultados del estudio, que se concretó a través de una encuesta, se presentaron con el título “Perspectiva de género en el sector vitivinícola”  y se buscó reflexionar acerca de la realidad laboral de mujeres y varones que se desempeñan en distintas áreas de la industria vitivinícola. Conocé los resultados que evidencian la disparidad en la indus...
Un proyecto evaluará la eficiencia de riego intrafinca en la vitivinicultura

Un proyecto evaluará la eficiencia de riego intrafinca en la vitivinicultura

Destacado, Economía
Desarrollarán parcelas piloto. El Departamento General de Irrigación (DGI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio para promover la eficiencia de riego y uso de agua en el interior de las fincas. El objetivo es desarrollar parcelas pilotos en distintas zonas bajo riego de la provincia para aplicar allí las mejores técnicas de riego comprobadas que luego puedan ser replicadas por los productores de vid en cada uno de los oasis. El convenio firmado se propone la realización de actividades conjuntas con la finalidad de que los productores asistidos por el Centros de Desarrollo Vitícola (CDV), que financia COVIAR a través de su unidad ejecutora de Pequeños Productores, en articulación con el INTA, cuenten con el acompañamiento del DGI para que implemente...

Informe para comprender el Cambio Climático en la vitivinicultura

Destacado, Novedades
El cambio climático conlleva efectos sobre la vitivinicultura. El jueves se presenta un informe para comprender el impacto del CC y ayudar a la toma de decisiones. Reservá tu lugar. El cambio climático tiene efectos importantes sobre la vid y sobre la calidad y la tipicidad de los vinos. Ciertas regiones ya han visto superado su óptimo térmico para la cultura de las viñas (Europa mediterránea, Australia) mientras que otras están hoy en condiciones mucho más favorables que hace algunas décadas (Europa del Norte, Nueva Zelanda, Tasmania, Patagonia). Los impactos futuros del cambio climático sobre la viticultura mundial engendran numerosos interrogantes al nivel de las características de los vinos, sobre la evolución geográfica de los viñedos pero igual sobre los márgenes de maniobra p...