Nace en Mendoza formalmente la Asociación Civil de Prevención y Rescate, luego de una década salvando vidas en entornos acuáticos.

Con más de 10 años de experiencia en prevención y salvamento, el equipo de guardavidas que conforma la Asociación de Prevención y Rescate (PyR) dio un paso clave en su crecimiento profesional.
Desde sus inicios, PyR ha estado presente en los principales espejos de agua de la provincia de Mendoza , principalmente en el embalse de El Carrizal y en el Río Mendoza.
Recientemente, PyR tomó formato legal como Asociación Civil, formalizando así una trayectoria de compromiso constante con la seguridad acuática, tanto a nivel local como internacional.
De este modo, ofrece cobertura activa durante el verano y también durante el resto del año en aquellos puntos donde es requerida la presencia profesional.
Todo el año
Su accionar no se limita a la temporada estival, sino que durante todo el año colaboran en operativos de seguridad y prevención, tanto con municipios, en eventos y comunidades.
Alcance
Además, el equipo de PyR lleva su experiencia mucho más allá de Mendoza, incluso cruzando fronteras.
El equipo participa activamente en misiones, capacitaciones y coberturas de seguridad acuática en diversas partes del mundo.

Han estado presentes en varios puntos de Europa, incluyendo ciudades de España (como Madrid, Málaga, Santander e Islas Canarias), Portugal (Isla Madeira, Alentejo, Algarve y Lisboa), Milán en Italia, y Países Bajos.
Su alcance también llega a Australia, específicamente en Queensland.
En América, han colaborado en Estados Unidos (Nueva York) y Costa Rica (Limón), entre otros lugares, siempre con un enfoque integral en la seguridad acuática y la formación continua.

Reválidas
“Ser guardavidas no es solo una tarea de temporada: es una vocación que implica preparación constante, presencia activa y un compromiso profundo con la vida”, afirman desde la Asociación.
En ese sentido, cada año gran parte del equipo rinde y califica, las pruebas de reválida profesional, garantizando estándares actualizados de formación, técnicas de rescate, primera respuesta rápida, primeros auxilios, y protocolos de intervención.

«Como dato queremos sumar, que en la reválida de la provincia, más del 60% de los participantes son miembros activos de la asociación», agregaron desde PyR a Diario Luján.
Este requisito solicitado por la Asociación refuerza la calidad de su servicio y demuestra el compromiso con la mejora continua.

Profesionalización
Con la reciente obtención de su personería jurídica, la Asociación Civil PyR posiciona como un actor clave en la provincia de Mendoza, buscando su consolidación como un referente en prevención, capacitación y profesionalización del rol del guardavidas.
Su misión principal es impulsar una cultura del cuidado en entornos acuáticos y naturales, vital para la seguridad de la comunidad.
Base en El Carrizal
Uno de los objetivos más ambiciosos de PyR es establecer una base operativa que sirva de soporte fundamental para los guardavidas de la provincia.
Para lograrlo, la organización está avanzando en conjunto con la Dirección de Áreas Protegidas, a quienes han solicitado la concesión de un predio en la zona de El Carrizal.

Esta iniciativa busca ofrecer un espacio estratégico para la coordinación de tareas, el almacenamiento de equipos y el desarrollo de capacitaciones, fortaleciendo así la labor de los profesionales en el resguardo de la vida.
Contacto
- Instagram: https://www.instagram.com/pyr_mendoza
- Mail: prevencionyrescatemendoza@hotmail.com
- Celular: 5492615157685