sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Piden respaldo para el Programa Intercosecha

El viernes pasado se presentaron los miembros de la Organización Social Corriente Clasista y Combativa, originaria de Perdriel, pidiendo respaldo al Programa Nacional Intercosecha entre otros puntos.

Los barrios populares del sur de Luján, principalmente de Perdriel, Agrelo y Ugarteche vienen trabajando en las comunidades a través de Huertas Orgánicas. Desde hace algunos meses piden ser recibidos por el Municipio para sostener parte de sus tareas. La reunión tiene fecha para mañana.

Desde la Organización solicitan cinco puntos: apoyo en la implementación del Plan intercosecha, herramientas para las cuadrillas de mantenimiento, promotoras de género y prevención de adicciones, facilitación de un espacio para brindar talleres y crear un convenio de trabajo.

Leandro Estrella, referente de CCC, explicó que se llama Cuadrillas de Mantenimiento a quienes cobran el subsidio del estado nacional, con la consigna de emergencia social, el programa se llama salario social complementario y consiste en complementar el sueldo del trabajador precarizado.

El Plan Intercosecha, es una ley que esta aprobada a nivel nacional pero no esta implementada en la provincia de Mendoza, explicaron desde la Organización Social CCC. «Lo que pedimos es que el municipio se comprometa a gestionar y empujar la implementación ya que beneficiaria a los trabajadores rurales en época de invierno prestando un servicio comunitario»

Cangelosi

Otro de los reclamos es el refuerzo de merenderos en todo el sur del departamento.

Leonardo Estrella manifestó que se quiere trabajar junto al Municipio, mientras que Sconfienza destacó que «si bien hay varias situaciones que no le corresponden al Municipio, tomarán un rol de facilitador en lo que esté al alcance y acompañarán en lo que haga falta».

La reunión finalmente quedó prevista para mañana al mediodía.

Para conocer más del Programa Intercosecha

Está dirigido a: Trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial.

Beneficios: Brinda a los trabajadores una ayuda económica no remunerativa de $2300 mensuales durante el receso estacional (por un período máximo de hasta cuatro meses), cursos y/o acciones de capacitación del Plan de Formación Continua, acciones de Entrenamiento para el Trabajo, el Programa de Inserción Laboral, el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.

Requisitos

  • Registrar declaraciones de ingresos entre tres y diez meses para la actividad correspondiente en los últimos doce meses de datos disponibles.
  • Residir en la provincia y estar desocupados durante el período de intercosecha.
  • Ser mayor de dieciocho años.
  • NO percibir prestaciones previsionales o por Seguro de Desempleo, ni estar participando de otros programas de empleo del Ministerio o provinciales a excepción de la línea para beneficiarios del Programa Intercosecha del Programa de Inserción Laboral (PIL).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.