martes, octubre 7Te mantenemos informado
Shadow

Perdriel: todavía no hay solución para los alumnos de la escuela Benito Juarez

Raddino y Mesias

La DGE sigue obligando a que se dicten clases en escuelas que no tienen gas, ni luz

Es el caso de la Nº 1-159 “Benito Juárez”, de Perdriel, Luján. Allí, se retiraron los medidores de gas y la red eléctrica está obsoleta. El gobierno escolar pretende que los chicos y chicas tomen clases sin calefacción, pese a las bajísimas temperaturas. Ni siquiera pueden calentar agua para que los alumnos y alumnas tomen un yerbeado caliente.

La película se repite una vez más. La Dirección General de Escuelas exige a directivos para que abran las escuelas y se dicten clases, aún cuando las condiciones edilicias no están dadas, como es el caso de la Nº 1-159 “Benito Juárez”, de Perdriel, Luján de Cuyo.

En este establecimiento, como en tantos otros, se han retirado los medidores de gas con el objeto de repararlos, tarea que demandaría entre 30 y 90 días. A raíz de ello y producto de las bajas temperaturas, se necesita utilizar la electricidad para poder encender las estufas, pero resulta que la red está obsoleta y se sobrecarga cuando se conectan.

Te puede interesarEvacuación por pérdida de gas en la escuela Benito Juarez de Perdriel

Cangelosi

No obstante, las autoridades de la DGE exigen que los padres manden a sus hijos a la escuela. Lo increíble, es que al gobierno ya no sólo no le importa la salud y la integridad de alumnos y trabajadores, sino que además, evidencia que tienen una única preocupación, que es la de ocultar el grave problema edilicio general que sufre la escuela pública de Mendoza. Dar clases a como dé lugar, parece ser el lema del Ejecutivo, explican desde el sindicato.

Muy preocupada por la situación de la Escuela Benito Juárez, la Secretaria General del SUTE Luján, Norma Pacheco, indicó: “quieren tapar los problemas que existen a costa del riesgo de los niños/as y trabajadores/as. Lo que van a hacer acá, es un parche en la red eléctrica y para colmo van a trabajar mientras se estén dictando clases. Ponen en riesgo a la población escolar para tratar de tapar el pésimo estado en el que están las escuelas”.

Por su parte, la directora del establecimiento envió un mensaje a los padres, tratando de explicar la situación: “el problema del gas es delicado, no se sabe cuando lo van a arreglar. Calculan, de 30 a 90 días. Lo que se va a hacer es un cableado especial que va a salir de la columna de luz, con un voltaje especial, para poner calefactores eléctricos en todas las salas y conectar el anafe”.

La autoridad del establecimiento, contó que “al medidor de gas se lo llevaron el pasado jueves 16 de agosto y quedaron de volver a trabajar el viernes 17. Inclusive me pidieron si les podía abrir la escuela sábado, domingo y el lunes que fue feriado. Yo estuve dispuesta y dije que sí. Sin embargo, recién aparecieron ayer, martes 21. Estuvieron un ratito. Desconectaron todas las estufas y se fueron”.

La directora, quién pidió a los padres que trajeran agua hervida en termos para que los chicos pudieran tomar un yerbeado, aclaró que “según comprometió Infraestructura, iban a trabajar durante el día de hoy sin poner en riesgo la integridad de los chicos y de los trabajadores. De acuerdo a cómo se avance y a la respuesta que pueda dar infraestructura, el jueves nos reuniremos con representantes del SUTE y tomaremos decisiones entre todos, acerca de los pasos a seguir”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.