Aguardan consensos entre Cartellone y Vialidad Nacional.

La autopista de 38 kilómetros conecta Palmira con el Acceso Sur (Ruta Nacional 40), a la altura de Agrelo en Luján de Cuyo, a través de una variante a la Ruta 7. Su función es separar el tránsito particular del transporte de carga que circula desde y hacia Chile a través del Paso Internacional Cristo Redentor. Sin embargo desde ésta semana, las obras se han paralizado sin un fundamento claro.
La obra prevé beneficiar a unos 70.000 vehículos que circulan diariamente entre Palmira y Luján, ya que se generan importantes demoras y contratiempos tanto en las afueras de Mendoza como para los del centro de la Capital provincial. A fines de febrero el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrió junto a su par en la provincia, Mario Isgro, obras estratégicas que se están desarrollando en territorio mendocino con financiamiento nacional.
Te puede interesar: 473.000 mendocinos se verán beneficiados con las mejoras del colector cloacal de Luján
Ésta semana la empresa Cartellone, a cargo de la obra, frenó las tareas sin dar comunicados o avisos oficiales. Guillermo Amstutz, Delegado del 4to Distrito de Vialidad Nacional, expresó que la empresa Cartellone está sola en las obras y que tomó la decisión de paralizar. «No tenemos notificación escrita. Solo hechos consumados, y tomamos medidas con prudencia y firmeza para que la obra continúe», indicó el funcionario.

«Vamos a buscar soluciones al conflicto, sin dejarnos «apretar». Haremos los actos útiles para recuperar los ritmos de la obra. Hasta el 30 de marzo veníamos en condiciones de trabajo«, pero luego de Pascuas, las cosas cambiaron. «Lo único que se decía extraoficialmente era a nivel gremial, sobre reducción del personal desde la empresa», detalló Amstutz.
Consultado por los pagos, el funcionario expresó que «Los pagos están realizados en tiempo anterior al vencimiento». La paralización de las obras afecta a 500 puestos de trabajo.
Ahora se aguardan respuestas oficiales. Se busca un diálogo y renegociación que excede el nivel de gestión provincial.
«Cartellone además tiene la 2° trocha de la ruta 40, que está paralizada desde hace 4 años. También queremos retornar ésta obra», destacó Amstutz, y adelantó que en el día de hoy, a nivel nacional, hay una reunión entre los directivos de Cartellone y Vialidad Nacional.
Detalles de la obra Variante Palmira- Agrelo
La construcción de la variante Palmira-Agrelo, es una moderna autopista de 38 kilómetros de extensión, que se construye como una alternativa rápida y segura al actual recorrido de la ruta nacional 7 y evitará el ingreso de tráfico pesado a la ciudad de Mendoza. La obra comenzó en mayo de 2018.
Con una longitud de 36,5 kilómetros, la construcción de la traza, con control de accesos, consiste en dos vías independientes con dos trochas cada una, siete intercambiadores en intersecciones con RN 7 (Palmira), RP 50, 60 y 14, camino de servicio de YPF, RN 40 y 15. Estos intercambiadores se materializan a distinto nivel, pasando la nueva RN 7 por sobre las vías a salvar.
Las obras se completan con pasos a distinto nivel en los cruces con el ferrocarril y la construcción de un puente sobre el río Mendoza, con 11 vanos. En total serán 20 puentes a construir.
La construcción de la nueva autopista, que une las localidades de Palmira y Agrelo, ya tiene un avance de obra de 55% al primero de marzo del 2021.
La ejecución final demandará una inversión de $6.270 millones y beneficiará a un tránsito de 70.000 vehículos por día en las localidades de San Martín, Palmira, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, Villa Nueva, Dorrego y Mendoza.
Además, se realizarán obras de drenaje de aguas superficiales (alcantarillas y cunetas revestidas y sin revestir), sistemas de defensa metálicas flexible, señalamiento vertical y horizontal, muros de sostenimiento de suelo mecánicamente estabilizado, obras de protección contra erosión (enrocados, colchonetas y gaviones), traslado de servicios existentes en intersección con la traza e implementación de medidas de mitigación ambiental.