En base a los plazos que rigen por la Administración Federal de Ingresos Públicos hoy vence el plazo para la recategorización del Monotributo y el último tiempo de pago.
Para saber si hay que recategorizarse, los contribuyentes tienen que evaluar si hubo cambios en su actividad en los últimos 12 meses. Por ejemplo, facturación anual, consumo de energía eléctrica , monto del alquiler y superficie del local, cantidad de empleados o el precio máximo de venta de cosas muebles.
El trámite se realiza ingresando la clave fiscal en el portal de monotributo de la AFIP, seleccionando la opción «Recategorización». De ese modo, el sistema encuadra al usuario en la categoría correspondiente.
En cambio, si el contribuyente no experimentó cambios en el desarrollo de su actividad, no es necesario hacer ningún trámite.
Según la nueva tabla de valores vigente desde el 1 de enero, el impuesto integrado para prestación de servicios va de $ 87,04 a $ 3.584,17; mientras que para la venta de cosas muebles oscila entre $ 87,94 a $ 6.048,3.
Si se suma el aporte jubilatorio y a las obras sociales, la cuota para servicios va desde $ 1.007,41 a $ 4.868,86, y la cuota total para venta de cosas muebles va desde $ 1.007,41 a $ 7.580,69.
La ley 27.430 introdujo cambios con respecto al calendario para la recategorización: pasa a ser semestral (enero-junio y julio-diciembre) en lugar de cuatrimestral.
Además, hoy también vence del pago mensual para todos los monotributistas. Aquellos que cambien de categoría en esta recategorización pagarán el nuevo importe en el vencimiento de febrero.
La AFIP destacó que los monotributistas deben tener Domicilio Fiscal Electrónico, y quienes no lo posean tendrán suspendida temporalmente la visualización de la constancia de opción a Monotributo.