jueves, noviembre 6Te mantenemos informado
Sombra

Homenaje a Carlo Acutis con un llamado a colaborar

Chacras de Coria celebró una jornada de emoción y fe al recordar al joven Carlo Acutis.

 

A poco más de un mes de su canonización por el papa León XIV y en medio de la construcción de la primera capilla del mundo en su honor, ubicada en Chacras de Coria, los mendocinos realizaron una emotiva conmemoración a Carlo Acutis que incluyó una liturgia especial y el lanzamiento de la colecta nacional para avanzar con las obras del templo, previsto para inaugurarse a fines de 2027.

Alegría, emoción y esperanza marcaron el homenaje mendocino a Carlo Acutis, el joven conocido como el “influencer de Dios”, al cumplirse este 12 de octubre un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido en 2006 cuando tenía 15 años.

La conmemoración reunió a cientos de fieles en Chacras de Coria, donde avanza la obra de la primera capilla del mundo dedicada al santo, en un emotivo encuentro que combinó liturgia, comunidad y compromiso solidario.

Muni horizontal 2025

El joven italiano recientemente canonizado, en el día de su fallecimiento, mientras avanza la construcción del primer santuario del mundo en su honor.

Cangelosi

 

Ceremonia

El evento comenzó a las 10.30 con una misa al aire libre junto al terreno donde construyen el templo, en calle Viamonte, e incluyó adoración al Santísimo y Eucaristía.

Los asistentes, convocados a llevar bancos o mantas, colmaron el predio con un clima de alegría y recogimiento.

La ceremonia fue encabezada por el padre Osvaldo Scandura, párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, acompañado por el desarrollador Carlos Bajach, responsable general del proyecto.

Raddino y Mesias

“Fue impresionante lo que vivimos; vino más gente de la esperada y se sintió la presencia de Carlo en cada oración”, expresó Bajach.

La capilla de San Carlo Acutis, impulsada por la comunidad de Chacras y avalada por el papa Francisco, avanza paso a paso.

Según el arquitecto Santiago Racca, la obra ya alcanzó un 5% de ejecución con los cimientos y tabiques principales concluidos.

La siguiente etapa será la colocación de la loza y el revestimiento en piedra, uno de los tramos más complejos.

El proyecto total demandará cerca de US$4.500.000, de los cuales más de la mitad ya fueron donados en materiales por empresas y particulares.

Durante la jornada, se dio inicio a la colecta nacional para financiar la mano de obra restante. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo desde el sitio capillacarloacutis.com.

Los aportes son mensuales desde $5.000 y la posibilidad de grabar su nombre en los muros del templo.

“Cada donación es una piedra viva que ayuda a levantar este faro de luz para los jóvenes”, destacó Bajach, agradeciendo especialmente a la familia Monteverdi por su aporte en materiales.

Tecnología

El templo, con 1600 m² cubiertos, será un espacio moderno y tecnológico pensado para atraer a las nuevas generaciones.

Incluirá mapping interactivo con la historia del santo.

Además tendrá un salón de usos múltiples, un Vía Crucis al aire libre, una vivienda parroquial y un santuario exterior dedicado a la Virgen María.

También contará con áreas dedicadas a Santa Chiara y Enrique Shaw, figuras de profunda inspiración espiritual y social.

El diseño fue del arquitecto Jorge Robello junto a Bruno Di Fabio y Franco Pérez Magnelli.

Tiene inspiración en la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde descansan las reliquias de Carlo Acutis.

Con su estilo sobrio y revestimiento pétreo, la capilla buscará reflejar la sencillez y profundidad del joven santo que hizo de la tecnología una herramienta de evangelización.

Mendoza, una vez más, se convierte así en epicentro de fe, innovación y esperanza para el mundo católico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.