Con una habilitación válida por diez años, el Gobierno de Mendoza oficializó la apertura de “Rehabilitar Centro Integral”, un espacio destinado a la atención integral de personas con discapacidad en Luján de Cuyo.
La resolución otorga a «Rehabilitar Centro Integral» la incorporación al Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, lo que garantiza la cobertura y el acceso a sus servicios en toda la provincia y el país.
El establecimiento, ubicado en Juan José Paso 272 de Carrodilla, fue categorizado como Establecimiento de Salud sin Internación de Tratamiento (ESSIT) – Servicio de Rehabilitación Nivel I.
Además, la medida quedó establecida a través de la Resolución Nº 920 publicada en el Boletín Oficial.
La habilitación tiene alcance provincial y nacional, y el centro está bajo la dirección técnica del kinesiólogo Carlos Aníbal Bogado Pereira.
La categorización habilita la prestación de distintas terapias:
- Consulta médica
- Terapia física
- Trabajo social
- Psicología
- Psicopedagogía
- Fonoaudiología
- Terapia ocupacional
De esta manera, Mendoza amplía la red de servicios de rehabilitación en el marco de la Ley Nacional 24.901, que establece un sistema de prestaciones básicas en salud y rehabilitación para personas con discapacidad.
Infraestructura y equipamiento
El centro cuenta con instalaciones diseñadas y adaptadas para la atención de pacientes:
Edificio I: cuenta con recepción y sala de espera, sala de reuniones, administración y dirección, cuatro consultorios, cocina, sanitarios adaptados y para personal y depósito.
Edificio II: Tres consultorios, gimnasio, dos sanitarios adaptados, depósito y patio jardín.
Validez de la habilitación
La habilitación tendrá una vigencia de diez años, será personal e intransferible y deberá estar exhibida en un lugar visible del establecimiento.
Además, podrá renovarse seis meses antes de su vencimiento, cumpliendo con la normativa vigente.
Con esta medida, el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza fortalece la oferta de servicios en el departamento de Luján de Cuyo, consolidando un espacio que integra infraestructura adaptada, profesionales especializados y un abordaje integral para la atención de personas con discapacidad.








