viernes, octubre 31Te mantenemos informado
Shadow

Geometría sagrada en el Festival Aurora, en Cacheuta

por Nico Salcedo

Pasó la segunda edición del Aurora Festival en las montañas de Cacheuta y gratamente dejó mucha tela para cortar en cuanto a música, arte y conciencia sobre la naturaleza.

Dodecaedro. Foto: Nico Salcedo

Desde Diario Luján tuvimos el agrado de hablar con Juan Pablo Miranda, integrante del lub de arte “Manglar”, quienes realizaron obras de Geometría Sagrada a gran escala para el festival 2019 y nos explicó de qué se trata.

“Realizamos cuatro obras de geometría sagrada a gran escala, obras que tienen cuatro metros de altura donde nosotros representamos en cada una de ellas los elementos de la naturaleza y a cada una de ellas le dimos una dinámica de interacción con la gente.”

Muni horizontal 2025
Icasaedro. Foto: Nico Salcedo

“Hay una pirámide que representa un tetraedro y el fuego, donde hay una dinámica para hacer un juego con los secretos”.

Cangelosi

“Hay otro que es un dodecaedro, representa el universo y un icosaedro en honor al agua”.

“También hay un cubo que representa la tierra que tiene un gran péndulo con una raíz tallada”.

El Club de arte Manglar es una agrupación de artistas con una dinámica de grupo que va cambiando, no siempre los integrantes son los mismos por lo que le da una versatilidad y variabilidad única en cada proyecto que afrontan.

Raddino y Mesias

Esta vez fueron parte de Aurora y aportaron gratamente a la estética e ideología del festival, un festival distinto e innovador para Mendoza, con mucha confraternidad y conciencia colectiva sobre la naturaleza, disfrutando del arte y la música que celebramos y apoyamos para que se siga desarrollando y creciendo en la provincia.

Un cubo que representa la Tierra.
Foto: Nico Salcedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.