sábado, octubre 11Te mantenemos informado
Shadow

En Luján de Cuyo crece la tendencia a comprar la casa propia

Raddino y Mesias

Escritura pública vs cesión de derechos, la diferencia legal que puede poner en jaque el sueño de la casa propia.

 

En Luján de Cuyo crece la tendencia de las personas que buscan comprar terrenos o casas para cumplir el sueño de la vivienda propia. ¿Es lo mismo comprar un inmueble con escritura pública que con una cesión de derechos? La diferencia que puede costarte tu casa.

En esa búsqueda, surge una pregunta clave: ¿qué pasa cuándo me ofrecen firmar una “cesión de derechos y acciones posesorias” en lugar de una escritura pública?

En efecto, la diferencia no es menor, pues marca el límite entre ser propietario pleno o quedar expuesto a futuros conflictos legales.

 

Escritura pública: la llave de la propiedad segura

En Argentina, quienes compran un inmueble deben tener en cuenta lo que establece el Código Civil y Comercial de la Nación. Según la norma, tanto compradores como vendedores de un inmueble deben formalizar la venta mediante escritura pública y, además deberán inscribirla en el Registro de la Propiedad.

Cangelosi

De esta manera el comprador no sólo asegura que la operación sea de público conocimiento, sino que además garantiza que tenga efecto frente a terceros, evitando así posibles problemas legales en el futuro.

Por eso, para convertirte en el verdadero dueño de la casa o terreno que compraste, debés formalizar la venta mediante escritura pública, otorgada ante escribano público e inscribirla en el Registro de la Propiedad de Mendoza.

De esta manera, te asegurás que la transmisión de dominio sea válida, ya que es la única manera de obtener el dominio perfecto del inmueble.

Beneficios de comprar tu casa o terreno mediante escritura pública

Cuando las personas compran sus casas o terrenos como la ley manda, inmediatamente los convierte en los únicos titulares dominiales del bien.

Esto significa que la transmisión de dicho inmueble resulta tan perfecta, que no sólo te hace dueño, sino que también te otorga todos los derechos y beneficios que la ley contempla.

Además, permite que todos puedan conocerte como propietario, mostrando una cadena perfecta de titularidades inscriptas en el Registro de la propiedad.

Por lo tanto, te protege de terceros que quieran vulnerar tus derechos.

Además, la escritura pública, no sólo te hace dueño de tu inmueble, sino que también te permite acceder a créditos hipotecarios, subsidios en pos de realizarle mejoras o reparaciones.

También protege el bien para tus posteridades, ya que tener el título perfecto de tu inmueble garantiza que tus familiares puedan heredarlo sin inconvenientes.

Asimismo, te brinda protección ante cualquier intento de terceros de apropiarse del inmueble, ya que la ley otorga diferentes herramientas para repeler estas acciones maliciosas.

En definitiva, quien compra con Escritura Pública se reconoce como verdadero propietario del inmueble, con todos los derechos que la ley confiere.

Cesión de derechos y acciones posesorias: un paso intermedio

Por el contrario, la cesión de derechos y acciones posesorias no transmite la propiedad, sino la posesión.

Por lo tanto, quien opta por esta modalidad, carecerá de los efectos plenos de la compra de una casa o terreno mediante escritura pública y queda expuesto a posibles conflictos legales.

Este instrumento se utiliza cuando el inmueble tiene problemas registrales, está en sucesión o carece de título perfecto.

En este caso quien compra de esta manera, adquiere el derecho a ocupar y ejercer actos propios de un dueño, pero no recibe el título de propiedad, lo que podría generar conflictos legales para el comprador.

En muchos casos, quienes compran a través de estos instrumentos deben iniciar posteriormente un juicio de usucapión, proceso de títulos supletorios, (prescripción adquisitiva) para poder escriturar.

Sin embargo, estos procesos no siempre resultan exitosos, ya que, si aparece el verdadero titular registral, el inmueble puede revertirse a su legítimo propietario y el comprador podría perderlo por completo.

En conclusión, antes de invertir en un terreno o en una casa, siempre conviene asesorarse con un profesional y realizar un estudio de títulos completo.

De lo contrario comprar a bajo costo mediante una cesión de derechos puede resultar muy caro si luego no se logra escriturar. Por eso, la escritura pública sigue siendo la única garantía para adquirir una propiedad segura.

Consultas

Dra. Daniela Raddino, contacto: 261-4724525
Dra. Natali Mesias, contacto: 261-2743440


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.