El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés municipal el libro “Virutas: el carpintero del pueblo” de la escritora y poeta Raquel Aznar.

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una declaración impulsada por el concejal Rolando Baldasso mediante la cual otorgan el reconocimiento de Interés Municipal el libro “Virutas: el carpintero del pueblo”, de la docente y poeta lujanina Raquel Aznar.
La obra rescata la historia y el legado de su abuelo don Miguel Aznar Botella, inmigrante español que llegó a Luján en 1910 y dejó una huella imborrable a través de su oficio de carpintero y ebanista.
Sus manos construyeron puertas, ventanas, mobiliario y piezas que aún perduran en sitios emblemáticos del departamento.
Entre ellos, pueden apreciarse en la Iglesia Nuestra Señora de Luján, la Sociedad Española y el histórico edificio del Banco de Mendoza, entre muchos otros espacios culturales y viviendas familiares.
Raquel Aznar, nieta del protagonista, logra plasmar en el libro un relato íntimo y testimonial que combina memoria, poesía y evocación.
Con una lírica sensible y reflexiva, invita al reencuentro con el origen de Luján y a reconocer la historia del pueblo a través de los oficios que forjaron identidad y comunidad.
Sobre Raquel Aznar
Además de su aporte literario, la autora cuenta con una amplia trayectoria en la promoción de la lectura.
Su valioso aporte inició como la primera presidenta de COLUBIP (Comisión Lujanina de Bibliotecas Populares).
Luego creó y coordinó espacios de escritura y lectura, y durante 20 años presidió la Biblioteca Popular Municipal Alberdi, donde formó el primer club de lectores del departamento.
Presentación del libro
Por su parte, la presentación oficial del libro tiene fecha para el próximo sábado 6 de septiembre, a las 19:30, en el Salón Taboada de la Plaza Seca de Luján de Cuyo.
Es un encuentro cultural abierto a toda la comunidad.
Con esta declaración, el Concejo Deliberante destacó la trascendencia histórica y cultural de la obra.
La misma, busca poner en valor las raíces de Luján de Cuyo y honra el legado de los inmigrantes que ayudaron a construir la identidad del departamento.







