martes, octubre 7Te mantenemos informado
Shadow

El Gobernador y el presidente del BID inauguraron el túnel Cacheuta-Potrerillos

Raddino y Mesias

Desde ayer, las localidades de la montaña quedaron conectadas gracias a un proyecto  financiado por el BID a través del programa Mendoza Tecnológica. 

Luego de 15 años y con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Banco Internacional de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quedó inaugurado el túnel que conecta las localidades de Cacheuta y Potrerillos. Estuvieron presentes además la vicegobernadora Laura Montero; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner,  el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri , el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

La obra, que tuvo un presupuesto de $395 millones, incluyó la realización de 2.200 metros de conexión vial, entre los que se cuentan los 420 metros lineales de túnel. Los trabajos, que cumplieron con el plan de obra de 21 meses, se iniciaron en mayo de 2016.

Fue financiado por el BID a través del programa Mendoza Tecnológica. Contó con el planteo de dos proyectos complementarios, como son la extensión del Corredor del Oeste, en doble vía hasta la calle Gobernador Ortiz, y la repavimentación y el ensanche de lo que resta de la ruta 82, desde Gobernador Ortiz hasta la boca del túnel.

Cangelosi

“Es una gran obra de ingeniería, pero es pequeña respecto a todos los desafíos que tenemos. Esta inauguración nos muestra que este es el camino, con visión estratégica”, destacó Cornejo. El mandatario provincial agregó que la concreción del túnel va a permitir “desarrollar aún más nuestra economía y el turismo. Estoy seguro de que vamos a disfrutarlo como lo merecemos, será un indicador del progreso de Mendoza y de Argentina”.

“Estamos orgullosos de esta obra, de haberlo hecho en escasos meses desde inicio al final. Que haya sido empezada y terminada en nuestro Gobierno con apoyo del BID”, añadió Cornejo. “Los retrasos hasta la fecha son responsabilidades ajenas al banco, que ha tenido un comportamiento ejemplar con Mendoza. Para nosotros es la conexión entre una de las zonas más bellas”, aseguró el Gobernador.

En cuanto a los aportes que BID hace en la provincia, Cornejo indicó que “el banco hace muchos años que financia obras hídricas en este lugar. Vamos a invertir cerca de 370 millones en el valor total. Le agregaremos a este proyecto la doble vía hasta atrás de este cerro, es una doble vía de ruta 40. También estamos trabajando para hacer del sistema integrado Cristo Redentor un Paso más accesible. Es el principal Paso del Mercosur y el principal Paso entre Argentina y Chile”.

Además, informó Cornejo: “Hemos conversado sobre el proyecto del Corredor Bioceánico. Es un proyecto que requiere un compromiso muy fuerte de ambos países y un compromiso de riesgo privado. Lo tenemos en la agenda y el banco también lo tiene en la suya”.

Peaje

Esta será la primera ruta provincial en contar con peaje. Comenzará a cobrarse dentro de seis meses. En una primera instancia, el cobro será a través de un sistema de telemedición. No habrá casillas, en su lugar se dispondrá de cámaras que tomarán la patente de todos los vehículos que crucen el túnel. El cobro se realizará a través de la Administración Tributaria de Mendoza (ATM).

En este sentido, Lisandro Nieri explicó que la recaudación que se logre del peaje será destinada a financiar “un plan de obra pública mucho más ambicioso”. En cuanto al monto, sostuvo: “Lo hemos definido en el equivalente a un litro de nafta para autos, a dos litros de nafta para los micros y la mitad para las motos”.

“Le pedimos al BID el financiamiento de la ruta 82, desde el orden fiscal y económico que hemos logrado. También desde la responsabilidad, por eso  pedimos este peaje, para poder financiar obras y así hacer un plan de infraestructura sostenible para futuras generaciones”, explicó Cornejo.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.