Se brindó una jornada de concientización en Tabaquismo dirigida a profesionales de la Salud y a la Comunidad en general.

El encuentro se desarrolló en la Enoteca y contando con importantes disertantes.
A partir de los desafíos que se plantean a partir de las nuevas formas de consumo de tabaco y dispositivos sin combustión, como el cigarrillo electrónico y diferentes vapeadores, OSEP decidió formar una comisión interdisciplinaria e interinstitucional para abordar la problemática de manera integral.
Forman parte de ella referentes de tabaquismo del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia; DAMSU -Departamento de Asistencia Médico Social Universitario-; Universidad Nacional de Cuyo; Asociación Argentina de Tabacología; Asociación de Medicina Respiratoria y OSEP.
El jueves se brindó una conferencia a cargo de las autoridades con el fin de poner en manifiesto la preocupación ante el avance del consumo de cigarrillo electrónico y otros dispositivos que contienen tabaco, haciendo hincapié en los daños que producen en la salud de las personas.
El encuentro contó con disertantes de importancia a nivel nacional como el doctor Guillermo Espinosa, presidente de la Asociación Argentina de Tabacología y director del Grupo Antitabaco del Hospital Italiano de Buenos Aires. Será el encargado de capacitar a los equipos de Tabaco en formas de intervención ante el avance de nuevos dispositivos. Además será presentado por el doctor Raúl Lisanti, jefe del servicio de Neumonología de OSEP y docente de la UNCuyo.
Otro de los temas destacados es acerca del avance de estas nuevas tendencias, su comercialización y promoción a pesar de estar rotundamente prohibido por la ANMAT –Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica-.
Aquellos interesados en dejar de fumar pueden comunicarse con el equipo, llamando al 0810 810 1033 opción 7.
