La Maratón Luján Corre prepara su primera edición para el próximo 4 de septiembre. La misma tiene 3 circuitos de 5, 10 y 21 K. Conocé cada recorrido que descubrirá los puntos más emblemáticos de Luján de Cuyo.

La maratón «Luján Corre» definió sus recorridos para las carreras de 5K, 10K 21K. Cientos de runners y lujaninos están entrenando por las ciclovías y calles de Luján para sumarse éste 4 de septiembre a la carrera que llevará a disfrutar de la city lujanina.
Desde la organización, expresaron que «Hasta el 20 de julio inclusive, es el último día para acceder con un descuento del 13% en la carrera».
El recorrido de los 5K
Es la distancia ideal para quienes quieran comenzar a probarse y ganar confianza. Está diseñada para para quienes quieran iniciarse en el running, compartir con amigos un domingo diferente y contribuir a una causa solidaria.
Partiendo del Plaza de los niños, continúa por Chiclana, Sabá Hernández, San Martín, Balcarce y regreso a la Plaza de los niños .
Los 10 km
Los 10K son el recorrido ideal para salir de la zona de confort. Son ese extra que te desafía a ir por un poco más. «Esta pensado para todo el que quiera venir a buscar su mejor marca como aquel que entrena en soledad haciendo su rutina diaria», propuso Nicolás Bonnano, uno de los tres organizadores de «Luján Corre» a Diario Luján.
El recorrido tiene su largada y llegada a Plaza de los niños; costeará el Paseo de las Estaciones, hasta llegar a calle Chile, desembocando en dos de las rotondas más emblemáticas del departamento.
Se llega a La Rotonda de la Virgen también conocida como Rotonda de los Bomberos, luego el recorrido sigue hasta la Rotonda del Arado para emprender los últimos 4 km en bajada por la Avenida Roque Saénz Peña, la más ancha del departamento. Se pasa por la Basílica de Lujan ubicada en la plaza departamental hasta llegar al punto de salida.
La media maratón de 21K
Los 21K son una distancia de respeto. Requieren buen entrenamiento y disciplina en resistencia durante un periodo mínimo de tres meses.
El recorrido sale desde la nueva Plaza de los Niños y atravesando el Parque Ferri, para luego tomar hacia calle Viamonte y desembocar en Ruta Panamericana. Bajando luego por Gobernador Ortiz y tomando la bifurcación hacia Roque Sáenz Peña pasando por la conocida Rotonda de la Virgen, sede de los Bomberos de Lujan y tomar camino al punto de salida.
Este recorrido está sujeto al avance de construcción de ruta nueva en Panamericana, por lo que de imposibilitarse el tránsito, se actualizará el nuevo circuito.
Premios e inscripción
Se entregan kit para todas las categorías que incluyen la remera Dry Fit, medalla finisher y dorsal descartable (sistema de medición con chip). Habrá hidratación durante el recorrido. Los premios serán en efectivo de $160.000 distribuidos para los 10K y 21K. Habrá distinciones por categoría.
Inscripciones: https://www.eventbrite.com/d/argentina–mendoza/lujan-corre/
Luján Corre
Tres amigos, Nicolás Bonanno, Nicolás Gil y Kevin Da Sousa, comenzaron a idear una carrera motivados por el amor al running y a Luján de Cuyo, dando vida a «Luján Corre», para disfrutar distintos paisajes emblemáticos de la city lujanina.
«Luján Corre» busca un lugar en la agenda deportiva del running y promete un desafío diferente cada año. Inicialmente, éste 2022, está consignado el «Desafío Ferri».
Desde el aspecto turístico, el hotel Villa Mansa y un complejo de cabañas a tan solo 5 minutos de la largada de la carrera, estarán disponibles para los corredores.
Habrán puestos de emprendedores y food trucks en la largada, mientras que al finalizar una banda musical coronará el cierre.
La carrera tiene un compromiso solidario por lo que un porcentaje de lo recaudado se destinará a la Asociación Traspasar, que acompaña a las infancias con cáncer, para fortalecer la integridad personal durante el desarrollo del tratamiento y la mejora de la calidad de vida.










