martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Crónica de una noche descolorida en la Vendimia

Una puesta en escena de la edición de la Vendimia 2025, que dejó una postal descolorida y poco atractiva para locales y turistas. Compartimos la crónica de Marcela Nicolini.

Por Marcela Nicolini*.

 

Ésta crónica es sobre mi experiencia en la repetición de la Fiesta de la Vendimia, «Guardiana del Vino Eterno», el pasado 9 de marzo en el anfiteatro Frank Romero Day, no fue la mejor, aunque comenzó con una pequeña odisea que, por suerte, tuvo final feliz.

Sprintime

Fui con una amiga, ella pasó los controles de seguridad sin problema, pero yo… no. Mi entrada tenía un error y no me dejaban ingresar. Gracias a la intervención de mi amiga, logramos resolverlo y finalmente entré.

Apenas cruzamos la entrada principal, nos encontramos con los candidatos de la Vendimia Para Todxs, impecables y súper producidos, captando todas las miradas.

cangelosi texto horizontal

Nos dirigimos a nuestras ubicaciones y, mientras disfrutábamos de la previa con excelentes artistas, esperábamos ansiosas el comienzo de la fiesta.

A nuestro alrededor, la gente brindaba con copas de vino, compartía picadas, mates, sándwiches, galletitas y, por supuesto, los infaltables almohadones para soportar el frío y la dureza de los asientos.

El espectáculo comenzó cerca de las 22:00. Mi amiga y yo estábamos felices y listas para dejarnos sorprender… pero eso nunca pasó.

El guion no fue claro y nos costó conectar con la historia.

 

Los cuadros artísticos, si bien estuvieron a cargo de artistas impecables y profesionales, tampoco lograron impactarnos.

El vestuario era muy sobrio y uniforme, y desde las gradas todo se veía igual.

 

Lo que sí me emocionó fue ver bailarines en silla de ruedas, un detalle hermoso e inclusivo que le dio un gran valor al show.

 

Un soplo de colores

Hubo algunos momentos destacados, como el cuadro de la Virgen de la Carrodilla, el tren de los inmigrantes y los personajes gigantes de colores que acompañaron a los bailarines.

Sin embargo, lo que me pareció totalmente fuera de lugar fue que, al finalizar el espectáculo, mientras los artistas se retiraban del escenario, uno de ellos sacó un cartel de protesta contra la minería.

En mi opinión, eso empañó una fiesta internacional que celebra nuestra cultura y tradición.

 

Al terminar el show, decidimos irnos sin quedarnos a la elección del rey ni a disfrutar de los shows de Soledad y Jorge Rojas, que seguramente habrán sido espectaculares… pero nosotras ya no teníamos ganas de seguir.

 

*Marcela Nicolini es Payamédica, contadora y emprendodora divertida, mamá, amante de Mendoza y Embajadora de Paz en Fundación Mil Milenios de Paz.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.