Podrán inscribirse las personas de este segmento de edad sin comorbilidades. Piden respetar el turno asignado.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, anunció la ampliación de la vacunación contra la COVID-19 para quienes tengan más de 35 años sin comorbilidades. Asimismo, desde la cartera sanitaria solicitaron a la población que respete el turno otorgado, ya que son numerosas las personas que van otro día y se complica la correcta atención de quienes tienen que inocularse en esa oportunidad.
El nuevo grupo de mendocinos habilitados para vacunarse debe inscribirse a través de la página www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19. Una vez finalizado el trámite, deben guardar el comprobante con el número de ticket que se emite y esperar el correo electrónico y/o sms correspondiente, donde se indicará día, hora y lugar.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que únicamente se puede faltar en casos de exclusiva urgencia. “Solo en caso de emergencias, puede asistir otro día. Únicamente se recibirán excepciones”, remarcaron. De esta manera, si se respeta el turno otorgado, se evitan aglomeraciones e inconvenientes en los centros de vacunación y se puede continuar de manera ordenada con el operativo.
En Argentina
542 personas murieron y 24.023 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina según el reporte del viernes 25 de junio publicado en la tarde por el Ministerio de Salud. Suman así 91.979 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.374.587 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Vacunas récord
La Argentina ha recibido 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra la Covid-19 implementada por el Gobierno nacional y sólo esta semana se alcanzó un récord de distribución, con algo más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.
Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.
Son 1.181.500 de dosis las que cerraron una semana con récord de arribos en junio. Durante el fin de semana, además, dos aviones de Aerolíneas Argentinas buscarán en Moscú componentes 1 y 2 de la Sputnik V.






