jueves, noviembre 6Te mantenemos informado
Sombra

Cómo sigue la salud del Papa previo al Miércoles de Cenizas

Francisco no tuvo más crisis durante una noche que fue tranquila y no tiene fiebre, dijeron las fuentes, agregando que puede comer alimentos sólidos.

 

 

El papa Francisco desayunó, tomó café y leyó los periódicos este sábado, dijeron fuentes del Vaticano, la mañana después de sufrir un episodio repentino de dificultad respiratoria y ser conectado a un respirador.

Sin embargo, aclararon que su cuadro médico sigue siendo complejo y su pronóstico no se ha establecido después del revés del viernes.

El episodio de dificultad respiratoria del viernes anterior tuvo complicaciones tras vómitos, algunos de los cuales el papa aspiró, dijo el Vaticano.

Muni horizontal 2025

El personal médico trató el problema de aspiración antes de colocarle un ventilador mecánico. Una fuente del Vaticano le dijo a CNN que Francisco no está intubado, pero usa una máscara.

Cangelosi

La noche transcurrió con tranquilidad, el papa está descansando”, dijo la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su última actualización sobre la salud del pontífice la mañana de este sábado, hora local.

 

Bergoglio ingresó por primera vez en el Hospital Gemelli de Roma hace dos semanas, tras una serie de problemas médicos relacionados con los pulmones, incluida una bronquitis y posteriormente una neumonía.

Su hospitalización actual es la cuarta y, hasta ahora, la más larga desde que se convirtió en papa en 2013.

Raddino y Mesias

 

En este momento, el papa no está fuera de peligro. La fuente del Vaticano dijo a CNN que los médicos esperan conocer más sobre su estado en las próximas 24-48 horas.

 

Antecedentes

El pontífice ha sufrido problemas pulmonares durante gran parte de su vida. Cuando era joven, padeció una neumonía grave y le extirparon parte de un pulmón.

El Vaticano ha estado publicando actualizaciones sobre la salud del Papa dos veces al día. El jueves informó que la condición de Francisco estaba “mejorando”, con un pronóstico que seguía siendo incierto.

El papa Francisco en el Vaticano al final de su audiencia general semanal, el miércoles 14 de diciembre de 2022.
El papa Francisco en el Vaticano al final de su audiencia general semanal, el miércoles 14 de diciembre de 2022. 
Por otra parte, hay que recordar que Francisco había redactado su renuncia.
En su momento en 2022, dijo: “Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: ‘Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia’”.

Miércoles de Cenizas

La agenda del líder argentino ha sido despejada para permitir su tratamiento médico intensivo.

Por otra parte, el Vaticano anunció que el papa no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza la próxima semana, que marca el inicio de la Cuaresma.

Esta es la segunda vez en sus 12 años de papado que no la celebra. Un cardenal liderá la ceremonia en su lugar.

Este viernes por la noche, mientras oraba por el papa, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández dijo: “Ciertamente, está en el corazón del Santo Padre que nuestras oraciones sean no solo por él, sino también por todos aquellos que, en este momento particular de drama y sufrimiento en el mundo, llevan el pesado fardo de la guerra, la enfermedad y la pobreza”.

 

Cautela

Por el momento, todo es cautela en el hospital Gemelli, donde el Sumo Pontífice está internado desde el 14 de febrero.

Si bien Bergoglio respondió bien al tratamiento, aguardarán entre 24 y 48 horas para evaluar su nueva situación.

En los comentarios durante toda la noche disminuyeron los optimistas y aumentaron mucho las preocupaciones.

El Vaticano informó que el Papa respondió bien a terapia, pero los médicos dijeron que necesitan entre 24 y 48 horas para evaluar la situación después del broncoespasmo, que es un repentino estrechamiento del conducto bronquial.

Francisco, de 88 años, está hospitalizado en el hospital Gemelli desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, además de una neumonía en ambos pulmones.

En tanto, esta no será una Semana Santa más en la agenda católica, que inicia el 13 de abril y finaliza el domingo 20.

Con información de CNN.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.