El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Ambiente. Diario Luján te acerca las propuestas de cine ambiental.
En Luján de Cuyo
La Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Luján conformada por vecinos y vecinas auto convocados trae como propuesta el comienzo de un ciclo de cine-debate ambiental. Las fechas son el viernes 8 y 22 de junio, en la Casa del Futuro, en Saenz Peña y Chile.
Se proyectarán películas, documentales y cortometrajes que abarcarán la temática desde distintos puntos de vista. Se propone crear conciencia sobre la protección ambiental y la responsabilidad de las sociedades sobre el mismo.
El ambiente es todo lo que condiciona un ser vivo y sus circunstancias de vida, incluyendo el conjunto de valores sociales y culturales que nos atraviesan.
«Comprendemos que este mundo no es sólo nuestro, sino de todas las especies que en él habitan y hoy está siendo afectado fuertemente por nuestras actividades, el clima está cambiando a ritmos acelerados, gran número de especies se encuentran en peligro de extinción, el suelo, el agua y el aire se están contaminando, montes, selvas y bosques están desapareciendo. Todo ello pone en riesgo primero a los sectores sociales más vulnerables y trae aparejado un aumento de la desigualdad. Sólo las personas con altos niveles adquisitivos accederán a los recursos, siendo los mayores responsables de estos desastres empresas multinacionales y gobiernos corruptos», sostienen desde la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Luján de Cuyo.
«Es necesario un cambio de paradigma que nos asegure la continuidad, donde nos desarrollemos en base al respeto entre nosotros y nuestro entorno. Es por esto que pensamos al cine como un disparador del debate de qué mundo queremos habitar, ponemos en diálogo nuestros actos y sentires individuales, hasta lo que implica la vida y la organización en lo colectivo. Un disparador de la coyuntura ambiental, entendiendo la sociedad como parte de la natura, una oportunidad de re-crearnos, de encontrarnos en persona, generando impacto desde la conciencia local a lo global», sostienen desde la Asamblea.
El ciclo comienza este viernes 8 de junio, en al marco del día mundial del ambiente, y acompañarán artistas locales como ARTE NATIVO, NAHUEL JOFRÉ Y SEBASTIÁN ALCARAZ.
Facebook: Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes Luján de Cuyo
Viernes 8, 18:30hs: La abuela grillo
Este hermoso corto animado hace referencia a un mito boliviano sobre el origen de la lluvia. A través de él viajamos hacia escenarios que nos revelan el conflicto por el uso mercantil del agua y los recursos naturales ocurrido en Cochabamba, Bolivia.
Con una animación sencilla y encantadora a la vez, nos hará emocionar y reflexionar sobre el uso y cuidado el agua.
Viernes 22, 17:30hs: Antes que sea tarde
Película Documental sobre el calentamiento global. Leonardo DiCaprio es nombrado mensajero de Paz por la ONU en el año 2014. De esta forma se propone conocer y mostrar las problemáticas que afectan al medio ambiente, como son la deforestación por el monocultivo, la extracción de petróleo, entre otros. Nos transporta a diferentes partes del mundo mediante imágenes impactantes. Al mismo tiempo DiCaprio entrevista a expertos y personas de referencia en cada región.
En Godoy Cruz
En tanto que el día sábado 9 de junio la Fundación Cullunche festejará el Día del Ambiente con una jornada completa desde las 10:00 a las 19:00hs en calle Colón 342, con entrada libre y gratuita.
Cine debate
A las 12hs se proyectará «El milagro de los lobos de Yellowstone» y a las 16hs, el video «Charles Darwin y el árbol de la vida».
Además se podrá visitar el museo de la Fundación, habrá venta de plantas, feria americana y de platos.