Hoy en San Martín y Peatonal, a las 18:30hs se realizará la concentración para participar de la marcha por el Orgullo y Diversidad Mendoza.
Esta es la séptima marcha que se realiza en el país y la primera en Mendoza. Este año el pedido es la Inclusión Laboral Trans en toda la Provincia.
Además se exige al Estado el respeto a las políticas públicas de diversidad que no se realiza últimamente, se denuncia desde el Colectivo Trans Luján.
Diana Sacayán y Cassandra
El travesticidio de Diana Sacayán, en octubre de 2015, generó dentro del activismo LGTTBI, feminista y por los Derechos Humanos una gran conmoción. Su asesinato fue la pérdida de una luchadora indispensable, de una pensadora necesaria y de la cálida militante que a rabiar transformaba las opresiones que había vivido ella misma en proyectos para la lucha.
Diana Sacayán es recordada como una de las activistas sociales y políticas más reconocida de Argentina.
Fundadora y coordinadora del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (M.A.L.), Secretaria Mundial Trans Alterna de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Busexuales, Trans e Intersex (ILGA) y miembra del equipo de Diversidad Sexual del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), su última conquista fue liderar el proceso para la aprobación de la Ley de Cupo Laboral Trans en la Provincia de Buenos Aires, que establece que en el sector público se incorpore al trabajo al menos el 1% de personas travestis y trans.
En julio de 2017, Cassandra aparece muerta en Buenos Aires. «La joven, que había denunciado presiones policiales y había sido amenazada, tenía signos de haber sido estrangulada, la degollaron, la prendieron fuego y la arrojaron a un terreno baldío ubicado sobre Camino de Cintura y Seguí, en el límite entre los partidos de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría». El cupo laboral trans, votado por ley, no tiene la reglamentación de la gobernadora María Eugenia Vidal y entonces no se aplica.
Basta de travesticidio, transfemicidio y transfobia
Desde el Colectivo Trans Mendoza se alza la voz para frenar el travesticidio, el transfemicidio y la transfobia y se pide el cumplimiento del artículo 11 de la Ley 26.743 de Identidad de Género.
El lema en la Provincia es la Inclusión Laboral Trans y se exige al Estado que garantice el cumplimiento de derechos.
«Esta es una marcha de nosotres», dice Valentina.
En Luján de Cuyo, se presentó un proyecto de ordenanza para la Inclusión Laboral Trans. Se aprobó pero ahora está guardado esperando ser reglamentado desde hace meses.