8 de marzo de 2025 no será una fecha más en Argentina esta vez la manada tuvo cita junto a «la loba» Shakira.
Shakira en su segunda fecha en Argentina (Gentileza Fenix Entertainment / Simón Canedo)
La fecha fue en el Campo Argentino de Polo desde las 21:15 que comenzó el show. Cada segundo y cada centímetro era cuidado por sus fans y seguidores que desde temprano en la tarde estuvieron presentes en el lugar para cantar junto a Shakira.
Es que en 7 años, desde la última vez que la cantante colombiana no daba un show en Argentina, pasó mucho.
Esta vez fue en el marco de «Las mujeres ya no lloran World Tour» el espectáculo que viene recorriendo América Latina con todo éxito y sigue por el mundo.
En algunas ciudades como Medellín y Santiago las fechas fueron suspendidas por situaciones técnicas de seguridad, mientras que en el caso de Lima, debió ser reprogramada al día siguiente por motivos de salud de la cantante.
En tanto, como informó la productora Fenix en una nota de prensa, superaron los 120 mil espectadores en total para ambas fechas.
A las 21.15, Shakira apareció en el escenario luciendo un conjunto Versace hecho a medida, acompañada por 100 fans locales entre las que estuvo la hija de Antonio De la Rúa.
Al público en el campo le fascinó esa presentación haciendo notar que la cantante es una más.
Empezó el shiw interpretando La fuerte, producida por Bizarrap y continuó con éxitos como Girl like me, Las de la intuición y Estoy aquí en un medley.
Pies descalzos, Inevitable y Ojos así, pasando por Whenever, wherever, She wolf, hasta los más recientes como Soltera, TQG, Monotonía y Te felicito, de su nuevo álbum ganador del GRAMMY, Las mujeres ya no lloran.
No faltó el toque tanguero de Objeción.
Ver esta publicación en Instagram
Convocatoria
La cantante y productora Shakira, tiene 30 años en la industria musical y la sigue rompiendo. En Buenos Aires, podías ver generaciones conectadas por el amor a una artista que logró un récord único: la primera mujer en conseguir álbumes en el número uno en Billboard durante cuatro décadas seguidas.
Una mujer de San Rafael hacía fila con sus dos hijas ya universitarias. «Por fin va a cumplir su sueño, todavía recuerdo cuando bailaba con 4 años las canciones de Shakira», dijo la madre.
Otras mamás, también viajaron desde Luján de Cuyo junto a sus hijas de primaria.
Todo convocaba a la manada, desde las pelucas violeta de corte carré y camisa con corbata, hasta faldas con flecos y trenzas.
Además de caderines y abanicos multicolor.

Mensaje por el Día de la Mujer
Shakira dedicó un mensaje a sus seguidoras argentinas: “Las mujeres somos capaces de sanar un mundo. Somos capaces de reparar lo que otros dañan. Somos capaces de unir, lo que otros separan. Feliz día de la mujer”.
Incluso la presentación en las pantallas mostró diferentes facetas de la vida de las mujeres que iban entretejidas con la historia personal de la artista.
Una secuencia de imágenes mostraba a una loba junto a sus dos crías a quienes cuidaba en medio de una tormenta, que luego llegaban a un lugar de paz.
Luego llegó el momento de los 10 mandamientos, para reflejar la autonomía y libertad femenina, el empoderamiento y la sororidad.

Vestuario
En cuanto al vestuario, Shakira lució diferentes cambios de looks personalizados de diseñadores como Zuhair Murad, Guarav Gupta y Jawara Alleyne. Se despidió de Argentina con el hit BZRP Music Session, Vol. 53 y una nube de “shaki-dólares” en alusión a la icónica frase “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.
Percepciones
En uno de los momentos cuando ella da la bienvenida a la manada a «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» era imposible no sentir que la piel se erizaba. Tal vez era la única, pero la mujer delante mío lo dijo y ahí entendí que a todos nos pasaba lo mismo
Luego, mientras cantaba «Acróstico» la canción inspirada en sus hijos y escrita junto con ellos, las lágrimas empezaron a asomar.
Controlando la emoción, escucho que otra joven mujer a mi lado decía no puedo parar de llorar mientras se enjugaba los ojos.
Y es que eso provoca Shakira, una combinación entre todas las facetas de las mujeres, lo empoderado lo hipnótico del baile y lo materno.
Antología
Otro de los momentos emotivos de la noche fue cuando ella dijo que había consultado sobre la canción que le podía gustar a los argentinos y cantó la canción «Antología» en ese momento mostraron las pantallas que sus hijos estaban presentes y nuevamente las lágrimas brotaron
«Anoche fui muy feliz y hoy lo vuelvo a ser porque no hay encuentro más feliz que el de una loba con su manada argentina. Buenos Aires esta noche somos uno y presiento que habrán más encuentros», prometió la barranquillera.
No era la costilla, era la cadera
Todo el recital tuvo fuertes mensajes que desmitifican el rol de las mujeres como por ejemplo que las mujeres no nacimos de las costillas del hombre sino que los hombres nacieron de las cadenas de una mujer.
Al momento, interpretó «Las caderas no mienten».

El show sigue
Fueron dos horas de recital. En un momento, luego de «Waka waka», el escenario quedó a oscuras y el público con la adrenalina alta y ganas de un final de lujo.
Sabíamos que faltaba cantar el hit mundial “BZRP Music Session, Vol. 53”.
Las luces volvieron y la adrenalina escaló bien arriba, mucho salto y canto para hombres y mujeres que bailaron al ritmo de una versión electro pop de la canción, mientras desde el escenario caían miles de “shaki-dólares”.
Y la magnética Shakira, vestida en un traje violeta de espectacular diseño, hacía el gesto de afirmación cantando “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.
En el fondo, una imagen 3D de una loba con ojos de láser completaba la imponente visual.