miércoles, noviembre 5Te mantenemos informado
Sombra

Impulsan la Ley de Debates Legislativos Públicos en Mendoza

La diputada del PRO, Lula Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley que propone establecer la obligatoriedad de los debates públicos preelectorales entre los candidatos a diputados y senadores provinciales.

 

Lula Ballsels Miró

 

La iniciativa busca fortalecer la transparencia democrática, garantizar el derecho ciudadano a acceder a información veraz y directa, y promover una política más abierta, participativa y responsable ante la sociedad.

“La transparencia y el acceso a la información son pilares esenciales de toda democracia moderna», sostiene Balsells-Miró.

Y agregó: «Los mendocinos merecen conocer quiénes serán sus futuros legisladores, qué ideas los inspiran y cómo piensan construir el futuro de la provincia», expresó Balsells-Miró.

Muni horizontal 2025

Además mencionó, «El debate público permite escuchar a los candidatos, saber sobre sus convicciones y propuestas para poder decidir con conocimiento”.

Cangelosi

Ampliación democrática

El proyecto está inspirado en los antecedentes de la Ley Nacional N° 27.337, que instauró los debates obligatorios para candidatos a Presidente.

También en la Ley Provincial N° 9472, que hizo lo propio con los aspirantes a la Gobernación.

En esa línea, la legisladora propone ampliar este derecho al ámbito legislativo.

Raddino y Mesias

Ello permitirá que los mendocinos conozcan de forma directa las propuestas de quienes aspiran a elaborar las leyes que rigen la vida institucional y social de Mendoza.

Los futuros diputados y senadores deben estar dispuestos a debatir sus ideas, no solo a difundir consignas», sostiene la diputada.

Por ello enfatizó que «Este proyecto busca elevar la calidad del debate político, reconstruir la confianza ciudadana y consolidar una democracia más madura y participativa”.

Con esta propuesta, Mendoza reafirma su liderazgo en materia de transparencia electoral y participación ciudadana.

Luján finalmente administrará el Aeroclub Mendoza.

Además, avanza hacia un modelo de campañas más abiertas, con información clara, debates públicos y mayor control social sobre quienes buscan representar a la ciudadanía.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.