miércoles, noviembre 5Te mantenemos informado
Sombra

Emprendedores: Endeavor Cuyo llega este 05 de noviembre

La Experiencia Endeavor Cuyo 2025 llega a Mendoza con una jornada repleta de inspiración, mentorías y networking para emprendedores de toda la región.

 

 

La Experiencia Endeavor Cuyo se prepara para encender la chispa emprendedora de Mendoza. Este año, el evento contará con una grilla de mentorías únicas bajo el lema “Validá tu negocio y llevate el consejo de los expertos”, con referentes del ecosistema innovador local y nacional.

La cita será el miércoles 5 de noviembre, desde las 8.00 h, en el Complejo Naves (La Nave Cultural), con más de veinte charlas temáticas, espacios de coworking, foodtrucks y transmisión en vivo.

Desde la validación de modelos de negocio hasta la implementación de inteligencia artificial o la gestión del talento humano, cada espacio ofrecerá herramientas concretas para hacer crecer proyectos con impacto.

Muni horizontal 2025

Mentorías

En las mentorías, los participantes podrán aprender de voces como Emiliano Mirabile Bertancud, de Tomás Alva Edison, quien hablará sobre tecnología con sentido; Leandro “Rulo” Montbrun y Juan Pablo Miguel, de la Incubadora UNCuyo, que abordarán la estrategia y el diseño de negocios con propósito.

Cangelosi

Además María Luz Villarroel Trillini y Marina Díaz, del Centro de Emprendedores de la Universidad del Aconcagua, enseñarán cómo ganar foco y productividad sin perder la creatividad.

Luego, Federico Broquen y Agustín Rodríguez, de Embarca, compartirán estrategias para diseñar rondas de inversión efectivas; mientras que Martina Huerta, de Umbral Capital Humano, explorará el Human Branding como clave de liderazgo personal.

Franquicias

También habrá espacios dedicados a las franquicias, el marketing, la IA, las ventas y la innovación pública, de la mano de expertos como Mario Daniel Adaro, Yenién Evangelista, Fernando Prato, Giorgio Tacchini, Francisco Verdaguer y Lorena Henríquez, entre otros.

Raddino y Mesias

“No es magia, es estrategia” será una de las consignas más repetidas de la jornada: diseñar con propósito, vender con autenticidad y construir comunidad son las claves que propondrán a los emprendedores.

Por ejemplo, Pilar Centurión, de Enfoque Comercial, enseñará a pasar de creador a vendedor con un plan de acción concreto para conseguir los primeros diez clientes.

Mientras que Yuliana Bustamante, de Endeavor Argentina, mostrará cómo lograr que una startup sea noticia en los medios.

Coworking

También, los asistentes podrán visitar el Espacio de Coworking, una iniciativa conjunta entre Planta Uno y Brod, pensado para seguir trabajando sin perderse nada del evento. Este espacio contará con puestos de trabajo, conexión Wi-Fi privada, zona de carga y café, disponible con una consumición mínima.

Por supuesto, dentro del predio habrá un área de foodtrucks y cafetería, aunque quienes prefieran salir podrán hacerlo y volver sin inconvenientes con su credencial.

La acreditación principal será de 08:00 a 09:00, aunque se permitirá el ingreso durante toda la jornada. Los asientos en las actividades serán por orden de llegada, por lo que se recomienda llegar temprano y planificar el recorrido con anticipación.

Streaming

La Experiencia Endeavor Cuyo también podrá seguirse en vivo vía streaming y luego en el canal oficial de YouTube, ideal para quienes no puedan asistir de manera presencial.

Finalmente, desde la organización recomiendan que cada participante llegue preparado para contar su proyecto.

“Es un día clave para conectar, aprender y mostrar tu idea. Endeavor es eso: una comunidad que impulsa el crecimiento colectivo”, destacan desde la institución.

 

ENDEAVOR CUYO

  • Lugar: Complejo Naves (La Nave Cultural), Av. Las Cubas 201, Ciudad de Mendoza
  • Fecha y hora: Miércoles 5 de noviembre – 8.00 h
  • Acreditaciones: de 08:00 a 09:00 hs (disponibles durante toda la jornada)
  • Streaming en vivo: Canal de YouTube de Endeavor ArgentinA.
  • Acceso libre con bici y estacionamientos cercanos

Colectivos que llegan a La Nave Cultural

  • Líneas que paran en Coronel Plaza y Mitre: 535, 546, 316, 331, 353, 330.
  • Líneas que paran en 9 de Julio y Juan Agustín Maza: 630, 640, 550, 525.
  • Líneas que paran en Remedios Escalada y Beltrán: 557, 546, 541, 550, 525, 563, 543, 640.
  • Líneas que paran en Las Petuinas y Perú: 315, 402, 400, 130.
  • 🅿️ Si vas en auto, hay estacionamientos libres en las cercanías del predio (la Nave cuenta con estacionamiento propio, aunque limitado).

Si vas en bici, hay un puesto interno para dejarla de forma segura.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.