miércoles, noviembre 19Te mantenemos informado
Sombra

7 puntos clave para agradecer en el día del árbol

Cada árbol es una inversión en el futuro de nuestro planeta y las generaciones venideras. Cuidar de ellos es responsabilidad de todos, para un mundo más verde y sostenible.

Día del árbol
Un proyecto académico midió árboles en Perdriel. Otoño 2021. Foto: Lourdes Cicconi.

Desde 1901, cada 29 de agosto en argentina se celebra el Día Nacional del Árbol, una conmemoración que fue propuesta por Estanislao Zeballos.

El Día del árbol quedó establecido por el político, periodista y geógrafo Estanislao Zeballos, con el propósito de resaltar importancia de los árboles como recurso natural fundamental y remarcar la protección y conservación del suelo. 

Entre sus numerosas y vitales funciones, los árboles permiten el equilibrio de nuestro entorno.

Muni horizontal 2025

En Argentina, desde el año 2007, se encuentra en vigor la Ley 26.331 de Bosques Nativos. Una Ley ineludible para la planificación del uso de los ecosistemas forestales autóctonos, permitiendo un equilibrio entre la producción y la preservación de la naturaleza.

Cangelosi

Día del árbol
Los árboles son parte de la trama urbana en Luján de Cuyo y Mendoza.

Día del Árbol: por qué se celebra

Los árboles son pilares fundamentales de nuestro entorno natural. Cada 29 de agosto, en el Día del Árbol, celebramos su vital contribución a la vida en la Tierra por iniciativa de

Te compartimos siete motivos para agradecer, valorar y cuidar estos seres vivos de nuestro planeta:

  1. Producción de Oxígeno: Los árboles generan el oxígeno que respiramos al absorber dióxido de carbono.
  2. Regulación del Clima: Ayudan a mantener temperaturas estables al absorber calor y proporcionar sombra.
  3. Conservación del Suelo y Agua: Sus raíces evitan la erosión y filtran contaminantes del agua.
  4. Biodiversidad: Son hogar y alimento para la vida silvestre, promoviendo la biodiversidad.
  5. Beneficios Sociales: Mejoran la calidad de vida al proporcionar espacios verdes y reducir el estrés.
  6. Recursos Sostenibles: Nos proveen de madera, frutas y otros productos esenciales.
  7. Conexión Cultural y Espiritual: Tienen significados profundos en muchas culturas.

En el Día del Árbol, recordemos la importancia de conservar y plantar árboles. Te invitamos a enviar una foto del árbol de tu vereda a @diario.lujan en Instagram.

Raddino y Mesias


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.