lunes, noviembre 3Te mantenemos informado
Sombra

Las 8 medidas que adoptó Luján por la Emergencia Sanitaria

A las disposiciones de prevención ya adoptadas por el municipio la semana anterior, entre las cuales destaca la creación del comité de emergencias municipal, y considerando las nuevas medidas anunciadas por los Gobiernos Nacional y Provincial, el Intendente Sebastián Bragagnolo, decretó la emergencia Sanitaria Departamental, junto a una batería de medidas tendientes a prevenir y cuidar a la población del departamento.

Las nuevas disposiciones tienen plena vigencia mientras la Organización Mundial de la Salud, en virtud del “Coronavirus” (COVID-19) mantenga la declaración de pandemia.

En tal sentido, el Municipio dispuso por tiempo indeterminado:

Muni horizontal 2025

a.       Suspender todos los actos, eventos y fiesta populares organizados, programados o auspiciados por el Estado nacional, provincial o municipal dentro del territorio del departamento.

Cangelosi

b.      Suspender todas las acciones y clases en los Polideportivos Municipales, Bibliotecas, la Usina Municipal de Arte, Espacio Joven, CIC, SEOS, NIDOS, Escuelas de Oficios, la Oficina de Empleo, el Centro de Adultos Mayores, Luján Playa Bajada al rio y Luján Playa Carrizal, así como todos los informadores turísticos.

c.       Suspender todo tipo de ferias en espacios públicos.

d.      Suspender el rubro bailable en aquellos locales habilitados a tal fin, pudiendo desempeñar únicamente el rubro restaurante con limitaciones en su factor de ocupación y horario de funcionamiento, sin excepción.

Raddino y Mesias

e.       Suspender preventivamente el funcionamiento de gimnasios, peloteros, natatorios, clubes sociales y deportivos, academias y/o similares, salones de eventos o fiestas, teatros, museos y salas de espectáculo.

f.        Limitar la capacidad ocupacional (factor de ocupación) al 50%, la que en ningún caso podrá superar los 100 asistentes, para todas las actividades que se desarrollen en restaurantes, confiterías, restobar y similares.

g.      Se exigirá a supermercados y a grandes superficies, un protocolo de actuación y prevención, que busque resguardar la salud de la población, previniendo el contagio con intensivas medidas de higiene y desinfección, coordinando horarios y modalidades de atención que tiendan a evitar la aglomeración de personas

h.      Se sugiere a la población evitar el uso de espacios públicos, plazas y parques, así como el mobiliario urbano de los mismos como juegos infantiles, juegos deportivos, P.E.S. y similares. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.