miércoles, noviembre 19Te mantenemos informado
Sombra

Discapacidad: «Boleta Inclusiva» para garantizar el voto secreto

“Boleta Inclusiva”, para garantizar el voto secreto de las personas con discapacidad visual.

 

elecciones boleta inclusiva

 

 

La diputada provincial Lula Balsells Miró (PRO) presentó el proyecto de ley “Boleta Inclusiva”.

Esta es una iniciativa que propone incorporar en todas las escuelas de votación una plantilla accesible reutilizable que permita a las personas con discapacidad visual votar solas, en forma autónoma y con pleno secreto del sufragio.

Entonces, la propuesta surge como respuesta a las dificultades que actualmente enfrentan las personas ciegas y con baja visión para utilizar la Boleta Única Papel.

Muni horizontal 2025

Es un formato en una sola hoja con múltiples columnas y casillas pequeñas hace imposible votar sin ayuda.

Cangelosi

En qué consiste

La Boleta Inclusiva consiste en una plantilla del mismo tamaño que la boleta.

Tiene orificios circulares para la opción de “lista completa” y orificios cuadrados para las casillas de candidatos, todos identificados con numeración en relieve y sistema Braille.

El votante coloca la plantilla sobre la boleta, identifica táctilmente la opción que desea marcar, realiza su voto y retira la plantilla, pudiendo ejercer su derecho sin depender de otra persona.

La medida es complementada con audioguías y códigos QR que permiten escuchar las opciones de cada casilla desde el celular.

Raddino y Mesias

Ventajas

Esto significa —explicó Balsells Miró— que una persona con discapacidad visual no debería depender de que otra persona le lea la boleta o le indique dónde marcar.

Lula Ballsels- Miró

 

Además explicó que «La Boleta Inclusiva viene, precisamente, a garantizar que el voto sea secreto. Un avance simple, económico y profundamente humano».

También argumentó «El proyecto garantiza al menos una plantilla por cada escuela, capacitación obligatoria para las autoridades de mesa y participación de organizaciones de personas con discapacidad visual en el diseño y validación».

Por ello, la implementación de la Boleta Inclusiva colocaría a Mendoza entre las provincias pioneras en accesibilidad electoral.

De este modo, garantiza que miles de ciudadanos puedan votar sin barreras y con la dignidad que exige la ley.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.